MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Minsait, compañía del Grupo Indra, ha colaborado en un programa experimental del Banco de España sobre uso de ‘tokens’ digitales en el sector financiero.
Este proyecto, iniciado en 2024, ha permitido al banco emisor examinar cómo esta tecnología puede mejorar la eficiencia y la trazabilidad en las transacciones financieras.
El proyecto ha investigado la emisión y liquidación de activos digitales en una misma plataforma DLT (la llamada tecnología de registros distribuidos), con el fin de explorar las posibles mejoras en la eficiencia, seguridad y agilidad en la liquidación de operaciones en el mercado mayorista.
El programa de experimentación relativo a la utilización de ‘tokens’ digitales mayoristas (que se conocen como ‘wholesale central bank digital currencies’ o CBDC mayorista) ofrece al Banco de España una oportunidad de colaboración con el sector privado para explorar las ventajas e inconvenientes inherentes al uso de una tecnología emergente.
En concreto, esta iniciativa permite analizar en qué medida la aplicación de estos ‘tokens’ en el ámbito de las infraestructuras del mercado financiero podría servir para acelerar su adecuación a las necesidades y demandas de una sociedad crecientemente digital. Durante esta fase de experimentación, se han desarrollado y probado varios casos de uso, como la emisión de una moneda de banco central mayorista (wCBDC), la creación de bonos tokenizados, la entrega contra pago (DvP), el pago de cupones y la amortización, entre otros.
Según informa Indra en un comunicado, el trabajo de Minsait en este programa refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y su capacidad para colaborar con instituciones líderes en la transformación digital. Los resultados obtenidos ofrecen valiosos conocimientos para el desarrollo de soluciones basadas en ‘blockchain’ y ‘tokens’ digitales, contribuyendo así a un ecosistema financiero más sólido y preparado para los desafíos futuros.
- Te recomendamos -