MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Minsait, la filial tecnológica del grupo Indra, ha completado “con éxito” su participación en el programa de experimentación del Banco de España centrado en el uso de tokens digitales en el sector financiero a fin de conocer las posibilidades reales que tendría el uso de un euro digital mayorista en las operaciones interbancarias, según ha informado la compañía en un comunicado.
El proyecto forma parte de las iniciativas de innovación del Banco de España y ha permitido examinar cómo esta tecnología puede mejorar la eficiencia y la trazabilidad en las transacciones financieras, si bien cualquier desarrollo en este ámbito quedaría bajo el paraguas del Eurosistema, ha matizado Minsait.
“Iniciado en mayo de 2024, el proyecto ha investigado la emisión y liquidación de activos digitales en una misma plataforma DLT (la llamada tecnología de registros distribuidos), con el fin de explorar las posibles mejoras en la eficiencia, seguridad y agilidad en la liquidación de operaciones en el mercado mayorista”, ha detallado.
El programa de experimentación relativo al uso de tokens digitales mayoristas (que se conocen como ‘wholesale central bank digital currencies’ o CBDC mayorista) ofrece al Banco de España una oportunidad de colaboración con el sector privado para explorar las ventajas e inconvenientes de la utilización de una tecnología emergente.
En concreto, esta iniciativa permite analizar en qué medida la aplicación de estos tokens en el ámbito de las infraestructuras del mercado financiero podría servir para acelerar su adecuación a las necesidades y demandas de una sociedad crecientemente digital.
“Durante esta fase de experimentación se han desarrollado y probado varios casos de uso, como la emisión de una moneda de banco central mayorista (wCBDC), la creación de bonos tokenizados, la entrega contra pago, el pago de cupones y la amortización, entre otros”, ha añadido la empresa.
Minsait ha destacado que los resultados obtenidos ofrecen “valiosos conocimientos” para el desarrollo de soluciones basadas en blockchain y tokens digitales, algo que, a su juicio, favorece un ecosistema financiero “más sólido y preparado” para los desafíos futuros.
El convenio de colaboración entre el Banco de España y Minsait se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en mayo del año pasado y en la documentación se especifica que no implica ningún tipo de contraprestación económica dado que las partes firmantes asumirán los costes que a cada una les suponga las actuaciones realizadas.
En este contexto, cabe señalar que en enero del año pasado el Banco de España suscribió acuerdos similares con Adhara Blockchain, Cecabank y Abanca para experimentar con ‘tokens’ digitales.
- Te recomendamos -