Inicio España Merz busca liderar Alemania con los valores más conservadores de la CDU

Merz busca liderar Alemania con los valores más conservadores de la CDU

0

Asegura que no se apoyará en AfD, pero las coincidencias con la ultraderecha en plena campaña le pasan factura

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El veterano de la Unión Demócrata Cristina (CDU) Friedrich Merz aspira en las elecciones de este 23 de febrero a obtener los apoyos suficientes para gobernar Alemania con una imagen y un discurso basados en los valores más conservadores del histórico partido alemán y una postura contra la inmigración que le acerca a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

El entorno de Merz lo define como una persona “recta”: 69 años, abogado, católico, casado y con tres hijos. Tiene un gran sentido del deber y una puntualidad estricta que hace que inicie cualquier reunión a la hora prevista aunque falten algunas de las personas convocadas.

Se exige a sí mismo y exige en la misma medida a quienes trabajan con él y ese ambiente se nota en la Casa Konrad Adenauer, la sede de la CDU. Muy pocos pueden conversar de forma informal con Merz e incluso sus colaboradores más estrechos se refieren a él con el pronombre en alemán ‘Sie’, utilizado para dar gran formalidad y transmitir respeto.

Leer más:  Sánchez viajará a Kiev el lunes para reafirmar el respaldo de España a Zelenski después de las críticas de Trump

Este discurso de la responsabilidad individual y de grupo se traduce en política en su intención declarada de derogar el Subsidio Ciudadano tras las elecciones, una de las promesas estrella de la campaña electoral. El argumento es que no se debería recompensar el “no hacer nada”.

Un ejemplo de su forma de gestionar está en cómo lleva un partido que llegó a abandonar en 2009, cuando perdió una lucha de poder interna con la entonces canciller, Angela Merkel.

No tolera las disensiones en público, como quedó de manifiesto en el verano de 2023, cuando el primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Hendrik Wuest, publicó un artículo en prensa defendiendo el centrismo del partido y criticando veladamente algunos deslices populistas de Merz, principalmente al referirse a inmigrantes y refugiados de Oriente Próximo y ucranianos.

En respuesta, Merz reunió al grupo parlamentario y ordenó unidad al partido. Si alguien tenía algo que objetar o criticar, podía contactar con él directamente, explicó en rueda de prensa.

UNA LARGA CARRERA POLÍTICA

Ha sido miembro de las juventudes de la CDU, eurodiputado, diputado federal desde 1994 y portavoz del grupo parlamentario en una larga carrera política, pero en realidad no tiene experiencia de gobierno. Por todo ello genera dudas sobre cómo podría gestionar un gobierno y mucho más uno en el que haya representantes de otros partidos, ya que los votos difícilmente le permitirán para gobernar en solitario.

Leer más:  CaixaBank nombra a cinco nuevos consejeros y renueva a Santero en representación del Frob

Sí tiene experiencia en el sector privado, donde se refugió tras el ascenso de su rival política dentro de la CDU, Angela Merkel. Ha llegado incluso a ser presidente de la filial alemana del fondo de inversión BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo y en una entrevista se calificó como “clase media-alta”, lo que generó mofas generalizadas de sus rivales.

Volvió a la política y logró la dirección de la CDU en su tercer intento, ya con Merkel fuera de juego. Rara vez menciona a la excanciller en público y ella también ha evitado darle un respaldo firme, hasta el punto de que su intervención más sonada en campaña ha sido para desautorizar a Merz con una carta abierta en la que advirtió del “error” de valerse de los votos de la ultraderecha en el Bundestag.

Sin embargo, unas semanas antes, cuando Merkel presentó su libro de memorias ‘Libertad’, dijo que para llegar a canciller se necesita “una voluntad incondicional de llegar al poder”. “Friedrich Merz la tiene”, remachó entonces.

Leer más:  Canarias destinará 425.000 euros en ayudas exclusivas para impulsar el desarrollo de artes visuales en las islas

DESGASTE EN CAMPAÑA

La CDU, y por extensión su socio bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), llegan a la cita electoral menos favoritos de lo que podía esperarse. Después de que en los últimos años las encuestas les diesen como claros vencedores, el bloque conservador sigue por delante pero se le ha hecho larga la campaña.

Una reciente encuesta de la firma Yougov situaba la intención de voto en el 27 por ciento, el nivel más bajo desde agosto de 2023. En lo que sí coinciden todos los estudios es que Merz necesita tender puentes con otros partidos si quiere alcanzar por fin la gloria de la cancillería y, al menos antes de la votación, ha descartado gobernar con socialdemócratas y ultraderechistas.


- Te recomendamos -