MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Ucrania está inmersa en una de las mayores crisis de personas desplazadas del mundo, con 6,8 millones que huyeron del país y 3,6 millones desplazadas internamente desde que se inició la guerra, el 24 de febrero de 2022. De todas ellas, más del 80% dependen de la ayuda humanitaria.
Según informó la organización Acción Contra el Hambre, nueve millones de ucranianos viven ahora en la pobreza. La destrucción de infraestructuras y el cierre de empresas prpvocaron una tasa de desempleo del 22% en las regiones próximas a la línea del frente. En estas zonas, la subida de precios y la pérdida de medios de subsistencia amenazan la seguridad alimentaria de las comunidades.
Para apoyar a las personas afectadas por el conflicto, Acción contra el Hambre proporciona ayuda en efectivo, vales de comida, kits de higiene, asistencia sanitaria, formación profesional y ayuda para la creación de empresas en las regiones de Soumy, Kharkiv, Donetsk, Dnipro y Zaporijia. Con el avance de las fuerzas rusas en el segundo semestre de 2024, más de 200.000 personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares.
Estas personas tienen “dificultades” para acceder a una vivienda, y la limitación de las prestaciones que el Gobierno paga a los desplazados, desde marzo de 2024, “dejó a muchas personas vulnerables en una situación aún más precaria”, explicó el director de Acción contra el Hambre en Ucrania, Ionuț Raita.
El conflicto dificultó el acceso a los servicios sanitarios. Los ataques a las infraestructuras sanitarias y la escasez de medicamentos y personal están limitando aún más el acceso a la atención. Para hacer frente a estos retos, Acción contra el Hambre creó equipos sanitarios móviles que se desplazan a zonas de difícil acceso en las regiones de Dnipro y Kharkiv. Estos equipos proporcionan atención sanitaria y medicamentos a las personas más vulnerables.
El médico generalista del equipo médico móvil de Acción contra el Hambre Valeriy dijo que él mismo se vio “afectado” por los ataques, ya que actualmente está desplazado. Aseguró que una de sus principales misiones es “ayudar a la gente a sobrevivir a estas penurias y proporcionarles asistencia”. Además, las historias de los pacientes “son conmovedoras”, expresó, por su parte, la ginecóloga del equipo móvil de Acción contra el Hambre Anastasia.
- Te recomendamos -