Inicio España Marzo se despedirá con sol en la mayor parte de España y...

Marzo se despedirá con sol en la mayor parte de España y con lluvia en el norte y en Baleares

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Este mes de marzo se despedirá con unos últimos días soleados en la mayor parte de España después de tres semanas de lluvias generalizadas gracias sobre todo a un póker de borrascas profundas (Jana, Konrad, Laurence y Martinho), en tanto que el paraguas será necesario en las comunidades cantábricas y zonas de Baleares.

“Durante los próximos días esperamos un tiempo en general estable, con las lluvias acotadas al extremo norte y a puntos de Baleares. No obstante, no es descartable que caiga algún chaparrón aislado en zonas del interior peninsular, sobre todo por las tardes”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Del Campo avanzó que las temperaturas subirán y se situarán en “valores propios de esta época del año”.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que las capitales más calurosas podrían ser Murcia y Sevilla este miércoles (22 grados), Santa Cruz de Tenerife y Sevilla el jueves (23), Málaga y Murcia el viernes (24), Málaga y Murcia el sábado (25), y Pontevedra el domingo (24).

Leer más:  Bioparc Valencia recibe desde Suiza un nuevo grupo del "fascinante" camaleón pantera

Por el contrario, hará más frío diurno este miércoles en Burgos y Soria (11); el jueves en Burgos, Segovia y Soria (11); el viernes en Burgos, Pamplona, Segovia, Soria y Vitoria (13); el sábado en Burgos, Pamplona y Soria (9), y el domingo en Burgos y Pamplona (12).

MIÉRCOLES

Este miércoles lloverá en el extremo norte peninsular, el alto Ebro y Baleares. Por la tarde se formarán nubes de evolución diurna que pueden dejar algún chaparrón, más probable en zonas de montaña.

Nevará en los Pirineos por encima de unos 1.400 a 1.800 metros y será también protagonista el viento, con cierzo fuerte en el Ebro y tramontana en Cataluña y Baleares.

Las temperaturas bajarán en el valle del Ebro y subirán en el sur peninsular. Málaga, Murcia y Sevilla rondarán los 22 grados.

JUEVES Y VIERNES

El jueves y el viernes serán, en general, días tranquilos, todavía con cierzo en el Ebro y tramontana en el nordeste peninsular y en Baleares.

Predominará el tiempo anticiclónico y estable. Hará frío por las mañanas, pues bajará de hecho de dos grados en amplias zonas de la Meseta Norte y páramos del centro, incluso con algunas heladas de madrugada en ciudades como Cuenca, León, Segovia, Soria o Teruel.

Leer más:  Abogado experto propone la creación de una Estrategia Europea de Salud Cardiovascular con el objetivo de disminuir a la mitad la incidencia de estas enfermedades

Los termómetros remontarán a partir del mediodía y en esas mismas ciudades se esperan entre 14 y 15 grados. El valle del Guadalquivir alcanzará cerca de 25 grados.

En cuanto a las lluvias, quedarán acotadas al extremo norte peninsular, con una cota de nieve el jueves en torno a 1.400 metros y el viernes entre 1.000 y 1.100 metros, sobre todo en los Pirineos.

Por las tardes se desarrollarán nubes de evolución, que podrían dejar algún chaparrón aislado, sobre todo en puntos del interior oriental peninsular y de Baleares.

FIN DE SEMANA

El último fin de semana de marzo traerá un cambio de hora. Cuando sean las 2.00 del domingo (una hora menos en Canarias), habrá que adelantar los relojes hasta las 3.00 (una hora menos en el archipiélago canario), con lo que se recuperará el horario de verano.

Ese fin de semana continuará bajo la misma tónica: tiempo estable en amplios lugares, lluvias restringidas al extremo norte y algún posible chaparrón aislado en puntos del interior, sobre todo en la mitad norte y quizás en Baleares.

Leer más:  IBM Cloud integra los aceleradores de IA Intel Gaudi 3

“Aunque todavía hay incertidumbre, es posible que bajen las temperaturas el sábado en puntos de la mitad norte y que suban en la mitad sur, mientras que el domingo las temperaturas subirán de forma generalizada”, apostilló Del Campo.

El domingo se rondarán los 25 grados en Badajoz, Córdoba, Huelva, Murcia y Sevilla, mientras que en la Meseta Norte se superarán los 15 a 17 grados. “En definitiva, tiempo primaveral propio de esta época del año”, resumió el portavoz de la Aemet.

CANARIAS

Respecto a Canarias, durante los próximos días habrá nubes en el norte de las islas más montañosas, con lluvias débiles a moderadas por allí, e intervalos nubosos en el sur de las islas, Lanzarote y Fuerteventura.

Es posible que a partir del jueves llegue polvo en suspensión, que daría lugar a calima. Y las temperaturas subirán, sobre todo el viernes y el sábado, cuando podrían rozarse los 28 grados en puntos de las islas orientales, Lanzarote y Fuerteventura.


- Te recomendamos -