Inicio España María Candela y Javier Labrador reciben los trofeos como campeones de la...

María Candela y Javier Labrador reciben los trofeos como campeones de la III Liga AXA de Natación Paralímpica

0

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La ilicitana María Candela y el malagueño Javier Labrador recibieron este jueves sus trofeos de campeones de la III edición de la Liga AXA de Natación Paralímpica, el circuito nacional que ya se prepara para su cuarta temporada y que cada vez está “más consolidado” y que era “absolutamente necesario”.

La Liga AXA de Natación 2024 constó de siete pruebas puntuables donde los vencedores fueron Toni Ponce y Marta Fernández (Barcelona), Toni Ponce y Nuria Marquès (Palma de Mallorca), Vicente Gil y Leyre Ortí (Torrevieja), Alejandro Rojas y Marta Fernández (Valladolid), Iván Salguero y Beatriz Lérida (Madrid), Íñigo Llopis y María Delgado (Oviedo) y Javier Labrador y María Candela (Cádiz).

Al final, sumando las puntuaciones de las siete etapas, los ganadores absolutos de esta tercera edición de la Liga AXA fueron precisamente Candela, nadadora con discapacidad física que compite de momento en la clase S9 ya que está a la espera de ser recalificada a la S8, y Labrador, nadador con discapacidad intelectual (S14) y procedente del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas.

Leer más:  La Asociación de Tropa y Marinería considera que la subida salarial a militares es "insuficiente" y la sitúa dentro del debate sobre el gasto en defensa

“Estoy muy contenta, no me lo esperaba y es la respuesta a todo el esfuerzo y sacrificio”, celebró Candela, “muy orgullosa” de suceder en el palmarés a Nuria Marquès “porque es una de las grandes nadadoras” que hay en España. Ahora, a corto plazo, la alicantina se centrará en seguir compaginando sus estudios de Enfermería y la práctica deportiva. “Quiero seguir entrenando igual o mejor y superándome día a día”, añadió la nadadora durante el acto celebrado en el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Por su parte, Labrador reconoció que “competir” con nadadores del nivel de los que hay en el circuito le da “esa potencial rivalidad”. Entre ellos, ha estado el anterior ganador de esta liga, Toni Ponce, que “se ha merecido todo lo suyo” y al que guarda “respeto”.

El director General de la Fundación AXA, Josep Alfonso, celebró el buen impacto que está teniendo esta competición. “Cuando Alberto Jofre (director gerente del CPE) se dirigió hacia nosotros y nos dijo que era necesario poner en marcha una liga, nos sorprendimos que no existiera y en esta tercera edición y ya a las puertas de la cuarta, lo que se ha demostrado es que era absolutamente necesaria”, subrayó.

Leer más:  El TSJM suspende cautelarmente el calendario para acreditar los requisitos necesarios para las VTC

El directivo recalcó que han aumentado los inscritos y que es una liga “más consolidada” y que ofrece “más oportunidades de dar visibilidad, de participar en campeonatos, de captar talento joven y de comprobar que hay mucho aspirante y con ilusión”.

“Para nosotros es vital esta competición, desde Rio 2016 hemos visto que este tipo de iniciativas y la de nuestro Equipo de Promesas ayudan a los nadadores a estar en el primer nivel. Vamos a ver en los próximos Juegos que va a haber resultados. Quién tiene la oportunidad de colaborar con el CPE y vivir unos Juegos Paralímpicos no se retira nunca más. Cuando un deportista gana una medalla y les conoces y te dicen que les has ayudado, eso vale mucho más que esa medalla”, remarcó.

Por su parte, Alberto Jofre, director gerente del CPE, quiso “poner en valor la respueta y receptividad de AXA y su Fundación” desde que entraron en contacto con ellos en 2006 para pedirles que entrasen en el nuevo Plan ADOP. “Hace un esfuerzo constante por el deporte paralímpico y muy especialmente por la natación, por eso esta liga va cada vez mucho más arriba”, indicó.

Leer más:  La Diputación Provincial de Huesca inaugura las sedes de Graus y Boltaña del Centro de Innovación Territorial del Alto Aragón

“Se va consolidando más y sería imposible sin AXA y Fundación. Además, la Liga AXA trabaja cada jornada para cambiar la concepción de la sociedad hacia la discapacidad y ese también es su éxito porque el inconveniente es que los Juegos son 15 días cada cuatro años”, recordó.

Finalmente, en representación de las federación, estuvo Julián Rebollo, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC). “Como federaciones tenemos que agradecer enormemente a AXA esta liga, que era una demanda de los deportistas y una oportunidad para los organizadores para hacerla como deporte inclusivo y con personas sin discapacidad. Es un circuito de competición de alto nivel y un gran éxito de participación”, comentó.


- Te recomendamos -