Inicio España Manifestantes israelíes exigen la aplicación del acuerdo para la liberación de rehenes

Manifestantes israelíes exigen la aplicación del acuerdo para la liberación de rehenes

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Manifestantes israelíes han tomado este lunes la autopista Ayalon, en el centro de Tel Aviv, para exigir al Gobierno la aplicación del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamás después de que el grupo islamista palestino anunciara la suspensión de las liberaciones de rehenes tras denunciar incumplimientos de lo pactado por parte de Israel.

Los manifestantes exigen recortar los plazos del acuerdo para acelerar la liberación de todos los rehenes israelíes, una demanda que ha tomado fuerza tras desvelarse el aspecto desnutrido y el mal estado de salud de los tres últimos rehenes liberados.

“¡No vamos a abandonarlos!”, han coreado los asistentes a la protesta desde el puente de la calle Begin, acompañados por figuras políticas como los diputados Gilad Kariv y Naama Lazimi, del partido socialdemócrata Los Demócratas.

Kariv ha destacado en un mensaje en X que marchan junto a las “familias de los rehenes y con miles de israelíes que no quieren aceptar la arrogancia, mentiras e intrigas de (Benjamin) Netanyahu, quien ha abandonado a nuestros hermanos y hermanas”.

Leer más:  Noboa insta a continuar la lucha y celebra su triunfo sobre el "viejo Ecuador" en las elecciones de primera vuelta

El portavoz del brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Abú Obeida, ha anunciado este lunes el aplazamiento “hasta nuevo aviso” de las liberaciones de rehenes previstas para este sábado, al considerar que Israel no está cumpliendo con los compromisos suscritos en el acuerdo de alto el fuego.

Abú Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, ha acusado a las autoridades israelíes de ralentizar el regreso de los desplazados de la zona norte de la Franja de Gaza, seguir atacando a la población civil y obstaculizar la entrada de ayuda.

Hamás ha subrayado su “compromiso” con el acuerdo que entró en vigor el 19 de enero, pero condiciona futuros gestos a que Israel asuma también su parte, por lo que en principio no contempla efectuar una nueva entrega de rehenes –el pasado sábado liberó a un grupo de tres hombres en un delicado estado de salud–. Reclama incluso compensaciones por estos supuestos incumplimientos.

Leer más:  La Sala BBK comienza su programación de artes escénicas en 2025 con la última obra de la bailaora Adriana Bilbao

El del sábado fue el quinto intercambio de rehenes y presos entre las partes desde que comenzó a aplicarse el acuerdo, planteado inicialmente para seis semanas y pendiente por tanto de renovación. Las negociaciones pendientes han sido eclipsadas en parte por el plan lanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hacerse con el control de la Franja, a costa incluso de expulsar palestinos.


- Te recomendamos -