Inicio España Mañana los repartidores de butano decidirán si convocan un paro indefinido

Mañana los repartidores de butano decidirán si convocan un paro indefinido

0

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) reúne mañana, lunes, a su asamblea para decidir si convoca un paro indefinido en el reparto de butano a domicilio ante la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas para garantizar la viabilidad del sector.

Así lo explicaron a Servimedia fuentes de la Fedglp, asociación a la que pertenecen 170 pymes y que ya realizó varias jornadas de huelga de reparto en los meses de noviembre y diciembre.

Aunque hace unas semanas mantuvieron una reunión con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, tras la que valoraron “las intenciones” del ‘número dos’ de Sara Aagesen, la asociación advirtió de que “se sigue precisando una solución inminente y justa para el sector”.

La Fedglp pide una modificación inminente de la normativa que regula el precio máximo del GLP envasado, en línea con la necesidad de actualización de los costes de comercialización.

Esta actualización debe reflejar, según la organización, “de manera realista los incrementos en los costes operativos que enfrentan los distribuidores, en lo referente al transporte, el almacenamiento y la logística de distribución, así como el resto de los costes de comercialización”.

Leer más:  PwC estima que, de eliminarse la energía nuclear, el costo de la electricidad aumentaría un 23% para los hogares y un 35% para la industria

Asimismo, considera “imprescindible” que se reconozca el impacto de factores como la inflación, el aumento en los costes laborales y las exigencias regulatorias que han encarecido la prestación del servicio en los últimos años.

Coincidiendo con el primer día de suspensión del servicio domiciliario, Transición publicó el borrador por el que se modificaría tras una década la orden que regula el precio de la bombona. Sin embargo, la Fedglp sostiene que está muy alejado de la retribución mínima necesaria de 4,80 euros por bombona que deberían recibir las agencias. Por ello, ha completado el calendario de movilizaciones con paros el 5, 13, 21 y 29 de noviembre y el 5, 11 y 18 de diciembre.

Sin embargo, el servicio de reparto domiciliario de bombonas no se ha suspendido en la provincia de Valencia y en otras zonas afectadas por la reciente dana, donde muchos hogares dependen de este suministro para su bienestar diario.

Esta huelga se plantea ante la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y las condiciones impuestas por las petroleras que obligan a los distribuidores de butano a trabajar a pérdidas.

Leer más:  Los habitantes de Madrid recibirán la carta informativa sobre la tasa de basuras "a mediados de septiembre"

Los paros afectan al reparto de más de 150.000 bombonas de butano que diariamente se suministran en toda la geografía española a más de 6 millones de hogares.

Los convocantes explican que durante el periodo de suspensión las agencias de distribución no realizan entregas domiciliarias a particulares ni empresas, aunque siguen garantizando el suministro a los puntos de venta. Además, aseguraron que la suspensión no afecta a los usuarios en situación de vulnerabilidad social, centros educativos, sanitarios, de atención social, residencias de mayores, ni a instituciones sin ánimo de lucro.


- Te recomendamos -