Inicio España Mañana, el Instituto Cervantes rendirá homenaje a Carlos Saura

Mañana, el Instituto Cervantes rendirá homenaje a Carlos Saura

0

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

El Instituto Cervantes acogerá mañana un homenaje al cineasta oscense Carlos Saura (1932-2023), en el marco del cual la Caja de las Letras de la institución cervantina recibirá un legado ‘in memoriam’ del también fotógrafo y escritor.

En el acto participarán el director del Cervantes, Luis García Montero; el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Fernando Méndez-Leite; y Eulàlia Ramon, actriz y viuda de Carlos Saura, según informó la institución cervantina.

Tras el depósito del legado, se celebrará una mesa redonda en la que se recordará la figura de Carlos Saura, de la mano de los directores de cine Paula Ortiz y Fernando Colomo; Anna Saura, hija de Carlos Saura; y la ya mencionada Eulàlia Ramon.

Elías Querejeta, Emiliano Piedra, Andrés Vicente Gómez, entre otros reconocidos productores, respaldaron las historias de este veterano profesional, que fue yerno de Charles Chaplin, amigo y colaborador de Luis Buñuel, y que trabajó con grandes nombres no sólo del mundo del cine, también de la ópera (Daniel Barenboim y Zubin Mehta), del flamenco (Paco de Lucía y Camarón) y de la fotografía (Vittorio Storaro).

Leer más:  Miles de personas se manifiestan en Santiago en defensa del gallego ante la "emergencia lingüística extrema"

Entre sus trabajos, destacan ‘Los golfos’, ‘La caza’, ‘Peppermint Frappé’, ‘Ana y los lobos’, ‘La prima Angélica’, ‘Mamá cumple cien años’, ‘Deprisa, deprisa’, ‘Carmen’, ‘Flamenco, flamenco’, ‘Sevillanas’, ‘El séptimo día’, ‘Io Don Giovanni’ y ‘Goya en Burdeos’.

Según sus palabras, dirigió tres tipos de películas: “la primera sería un cine con los pies en la tierra, con una realidad concreta, como ‘Los golfos’, ‘La caza’, ‘Deprisa, deprisa’; otras más creativas, como ‘La prima Angélica’, y luego el más musical”.

También reconoció su interés por “muchos artistas que me han influido en mi vida, como Goya, autores de literatura española, y que son una especie de ensayos personales”.

Carlos Saura consiguió los más altos reconocimientos internacionales y nacionales.


- Te recomendamos -