MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, protagonizaron este martes el primer enfrentamiento político del Pleno a cuenta de la acusación de Maestre a Almeida por avalar la gestión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.
El Pleno comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia y con motivo del quinto aniversario de la misma. Tras esto, el bloque de preguntas por parte de los concejales puso el foco en el ‘caso mascarillas’, pero también a las últimas noticias en relación al exdirigente de Podemos Juan Carlos Mondero y a la afinidad del alcalde de Madrid con el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.
Rita Maestre comenzó diciendo que el alcalde “tiene una semana bastante negra” por delante y reprochó que Almeida haya comenzado esa semana “avalando” y “justificando” la “gestión incompetente” y “criminal” del presidente Mazón durante la dana en Valencia. Lo hizo en el marco de una pregunta dirigida a Almeida sobre las medidas que ha puesto en marcha Madrid para luchar contra la corrupción.
Tras esto recordó que este martes declaran en sede judicial los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, “dos comisionistas de buena familia” que “consiguieron una adjudicación millonaria de contratos del Ayuntamiento de Madrid” a través del primo del alcalde, en referencia al ‘caso mascarillas’ que afecta al Ayuntamiento de Madrid. A ese respecto dijo que hay dos preguntas que “siguen encima de la mesa”, la primera por qué “no hicieron nada” en el Gobierno municipal si “fueron estafados” y por qué “no fueron a los tribunales hasta que la oposición fue allí a buscar el dinero de los madrileños”.
El alcalde replicó a Maestre respondiendo la pregunta registrada y explicó retóricamente que “la primera y más importante” medida en contra la corrupción fue “desalojar” a Más Madrid del Gobierno municipal. Sobre Mazón reprochó que mientras Maestre le “acusa” de “lavar la cara” a sus compañeros, es “peor lavarle la cara a Ábalos, Koldo, Aldama, Reyes Maroto y el fiscal general del Estado”, todos ellos señalados por distintas investigaciones judiciales.
Maestre durante su intervención también aseguró que ayer también declaro en el juzgado la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, que “ha reconocido ante la fiscalía a través de su abogado dos delitos fiscales y un fraude de 350.000 euros a todos los madrileños y a todas las madrileñas” y que “con ese fraude, se compró una casa en la que vive hoy la presidenta del Partido Popular de Madrid”.
Por su parte, el alcalde aprovechó para sacar a debate los últimos escándalos de índole sexual en el ámbito de Podemos y Sumar, echó en cara a Maestre un “escrache” en el que “estaba acompañada” de “la manada” o “la piara de Somosaguas, Monedero, Iglesias y Errejón”.
“Dígame usted que desde hace 17 años no sospechó que largar a una exnovia al gallinero del Congreso de los diputados, como hizo Pablo Iglesias, no era a tratar bien a las mujeres; dígame usted que no sospechó que las alumnas no quisieran ir a clase de monedero y a su despacho, no era un trato galante con las mujeres; dígame usted que Iñigo Errejón era un auténtico caballero, porque es inexplicable lo que usted ha consentido durante 17 años”.
Finalmente, Almeida pidió a Maestre que “se ahorre el paripé” y que “no vaya a la manifestación del 8 de marzo no siga humillando la dignidad de las mujeres” y que se limite a “pedir perdón” por ser “costalera de la piara de Somosaguas”.
- Te recomendamos -