MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El alcalde de Madrid, José Luis-Martínez Almeida, descubrió este miércoles una placa en recuerdo del periodista José María Carrascal, fallecido en noviembre de 2023, que desde hoy da nombre al parque situado entre las calles de Ginzo de Limia y la avenida del Cardenal Herrera Oria, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, junto a la Ciudad de los Periodistas, donde residió.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado mes de diciembre la asignación del nombre de José María Carrascal a este parque situado en el barrio de La Paz que hasta este momento carecía de denominación. Así lo decidió previamente el Pleno de Fuencarral-El Pardo en su sesión de diciembre de 2023 para reconocer la trayectoria de uno de los periodistas y escritores más polifacéticos de España, vecino del distrito.
José María Carrascal nació en la localidad madrileña de El Vellón en 1930. Periodista y escritor conocido por su estilo y su trayectoria en los medios de comunicación, inició su carrera como corresponsal en diversas capitales internacionales, como Nueva York, Londres, Bonn y Viena. Trabajó para importantes medios, como ‘ABC’, ‘La Vanguardia’, ‘La Razón’ y ‘El Diario de Barcelona’.
A principios de la década de 1990 regresó a España y se convirtió en un rostro conocido gracias a su labor como presentador de Antena 3 Noticias. En el ámbito literario, Carrascal escribió una veintena de libros tanto de ficción como de análisis político, novelas y libros de divulgación. Fue galardonado con diversos premios a lo largo de su carrera, como el Premio Nadal por su novela ‘Groovy’, en 1972; el Premio Luca de Tena de Periodismo, y el Premio Mariano de Cavia.
El alcalde intervino en el acto y valoró a Carrascal como “una persona que hizo de la bondad una forma de conducirse en el ámbito personal y en su trayectoria profesional” y que consolidó “el informativo de autor”, entre otros hitos, para informar “desde la independencia y la objetividad, pero también desde el buen sentido del humor”.
Finalmente, subrayó que es “necesario” tener presente en las calles de Madrid a las “personas que nos mejoraron como sociedad, pero que además hicieron del derecho a la información de los ciudadanos un pilar esencial”.
- Te recomendamos -