Inicio España Madrid inaugura una academia de cuidadores con el propósito de mejorar la...

Madrid inaugura una academia de cuidadores con el propósito de mejorar la atención a los pacientes con ELA en sus hogares

0

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

La Comunidad de Madrid inauguró este sábado la nueva Escuela de Cuidadores de Pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, donde profesionales sanitarios les ofrecerán formación teórica y práctica para que los cuidados que reciben en su domicilio sean lo más adecuados posibles y, por tanto, mejoren su calidad de vida.

Según informó el Ejecutivo regional, se trata de una iniciativa “altamente demandada” por las personas y familiares que tienen esta patología. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, asistió a la primera sesión en el Centro Especializado de Atención Diurna para el ELA (CeadELA). Durante su intervención, destacó la “enorme labor de cuidadores y familiares”, de los que aseguró que son “ejemplo de compromiso, entrega y empatía”.

La jornada de este sábado permitió a los asistentes conocer mejor los sistemas de comunicación para los afectados. También, recibieron información sobre los recursos tecnológicos y herramientas disponibles, incluyendo una parte práctica, con demostraciones de los dispositivos explicadas por logopedas de este recurso de la sanidad madrileña, y con la colaboración de una usuaria con ELA.

Leer más:  Investigado un vecino de Villar del Monte (León) por quemar una vivienda y su garaje anexo

Esta medida pretende proporcionar “pautas útiles para el manejo” de estos pacientes en sus casas, disminuyendo la ansiedad generada por su situación y la expectativa negativa de la evolución. Otro objetivo es promover el bienestar emocional de aquellos que los asisten.

SESIONES TRIMESTRALES

La escuela celebrará otras cinco sesiones más, con periodicidad trimestral. En todas ellas, se combinará la teoría y la práctica, con clases impartidas por profesionales de diferentes categorías del CeadELA. Con ello, se garantiza una formación integral y de calidad.

Estas clases incluirán simulaciones para mejorar las capacidades de los cuidadores y que sepan reaccionar ante diversas situaciones, así como tutorías individuales para resolver dudas. Los asistentes dispondrán de material didáctico y recursos complementarios, como guías y vídeos para reforzar lo aprendido. Asimismo, se realizarán evaluaciones para poder medir el grado de progreso de los participantes. También, habrá grupos de apoyo y foros de discusión para compartir experiencias, consejos y apoyo emocional.

Los temas que se abordarán, además de los sistemas de comunicación, serán la movilización de los enfermos, cuidados respiratorios, nutrición, autocuidado de los afectados y aspectos sociales. Esta iniciativa, en la que se contó con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con ELA (AdELA), es una nueva medida para hacer “más fácil” el día a día de quienes tienen ELA.

Leer más:  El apuñalamiento al turista español en Berlín fue perpetrado por un refugiado sirio de 19 años

- Te recomendamos -