
París y Argel reanudan la cooperación en seguridad, justicia y migración
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo argelino, Abdelmayid Tebune, han mantenido este lunes una conversación telefónica “larga, franca y amistosa” que cierra la crisis diplomática abierta entre ambos países tras el reconocimiento por parte de París de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.
La Presidencia francesa ha publicado un comunicado conjunto sobre la llamada, en la que ambos dirigentes tras “las tensiones acumuladas en los últimos meses” han alcanzado una serie de acuerdos que incluyen la reanudación “sin demora” de la cooperación en marteria de seguridad y justicia.
Además coinciden en “la necesidad de reanudar inmediatamente una cooperación fiable, fluida y eficaz en migración” aplicando un “enfoque dirigido a obtener resultados que atienda las demandas de los dos países”.
También anuncian la intención de ambos gobiernos de desarrollar la cooperación económica y para ello Macron apoyará “la revisión del acuerdo de asociación entre Argelia y la Unión Europea”.
Entre los acuerdos anunciados en la llamada telefónica está la próxima visita a Argelia del ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin, en una fecha aún por concretar y el viaje del ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, el próximo 6 de abril. También el propio Macron se reunirá con Tebune “en un futuro próximo”.
La visita de Barrot servirá para “concretar los detalles de este ambicioso programa de trabajo, las fórmulas para su aplicación y su calendario”, ha destacado la Presidencia argelina en un comunicado. “Así queda clara la aspiración compartida por una relación de optimismo, calma y respeto por los intereses de las dos partes que llevará a resultados tangibles”, ha añadido Argel.
El mandatario francés pide además a Tebune en su llamada “un gesto de clemencia y humanidad con Boualem Sansal teniendo en cuenta el estado de salud del escritor”. El escritor franco-argelino fue condenado el pasado jueves a cinco años de cárcel por “atentado contra la unidad nacional” y “publicaciones contra la seguridad y la estabilidad del país”.
Sansal, conocido opositor del Gobierno argelino, fue detenido el 21 de noviembre por miembros de la Dirección General de Seguridad Interior de Argelia (DGSI) a su regreso al país africano desde Francia después de una entrevista en la que afirmó que Francia cedió a Argelia parte del territorio de Marruecos durante la era colonial.
La crisis entre Francia y Argelia, antigua colonia francesa, estalló el 31 de julio tras la decisión de Macron de reconocer la soberanía marroquí del territorio del Sáhara Occidental y apoyar la iniciativa de autonomía marroquí como “única base para lograr una solución política justa”.
La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991 cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.
El penúltimo revés para los saharauis fue el apoyo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí, expresado en marzo de 2022 en una misiva del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un cambio de postura calificado de traición por el Polisario, que recuerda que España es aún ‘de iure’ la potencia administradora del Sáhara Occidental.
- Te recomendamos -