![epress_20250209140146.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250209140146-640x427.jpg)
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El nuevo secretario general del PSOE Europa, Luis Planas Herrera, ha destacado la importancia de “defender Europa como un espacio de libertad, de progreso y de derechos, y garantizar democracias fuertes”.
“Los ataques (de la extrema derecha) a la igualdad, a la justicia social, feminismo, a la diversidad y a la memoria democrática son una amenaza real para el proyecto que tanto nos ha costado construir”, ha subrayado Planas en la clausura del XIII Congreso PSOE Europa, celebrado en Bruselas este sábado.
Para Planas, la extrema derecha avanza de forma coordinada con sus discursos de odio y de retroceso y, para frenarles, ha defendido la necesidad de que los españoles en el exterior tengan una “representación más justa en las instituciones”.
“La democracia en España son nuestros mayores, aquellos que llegaron a París o Bruselas en busca de un futuro mejor para sus hijos y nietos, y que nunca renunciaron a su compromiso político, pero también nuestros jóvenes, quienes vienen a estudiar o a trabajar lejos de casa”, según ha dicho Planas.
El nuevo secretario general de PSOE Europa ha hecho un llamamiento para lograr un doble objetivo: doblar el número de militantes de esta federación y abrir al menos tres nuevas agrupaciones locales, ha remarcado.
Finalmente, Planas ha destacado su compromiso de fortalecer la transparencia y modernizar la gestión. “Cada militante debe tener acceso a la información sobre decisiones estratégicas y debemos hacer de la escucha y contacto personal el núcleo de nuestro trabajo”.
Por su parte, el secretario del PSOE Exterior y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, César Mogo, ha reiterado que aun hay legislatura por delante y mucha tarea. En ese sentido, apuntó a la importancia de que “el PSOE en el exterior este más presente que nunca en la vida del partido”.
Mogo se refirió a la cumbre de los llamados ‘Patriots’, “que reúne a buena parte de la ultraderecha europea este sábado en Madrid, presidido por Santiago Abascal”. “En esa cumbre negacionista, de patriotas de la vieja estirpe -no los patriotas de los que trabajan por el bienestar de las personas- está la batalla, la batalla de los valores”.
Al respecto, ha indicado que la advertencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en 2023, no era un aviso electoral. “La explosión de la derecha forman parte de un continuo. El tiempo nos ha dado la razón, la coalición negacionista, está en Madrid, pero también está en el PP, totalmente desnortado, con sus continuos cambios de opinión”.
Por último, el presidente de la Delegación Socialista española en el Parlamento Europeo, Javier Moreno, ha criticado que la congregación de “fachas que están hoy en Madrid, también están en el Parlamento Europeo”, pero ha advertido de que en Europa hay “normas, principios y valores”.
Moreno ensalzó el trabajo de la anterior legislatura, en particular, el que salió adelante durante la presidencia española del Consejo de la UE: “Y que debemos tratar de salvar y, sobre todo, salvar la democracia”.
- Te recomendamos -