Inicio España Luceño está muy tranquilo al inicio del juicio por el ‘caso mascarillas’

Luceño está muy tranquilo al inicio del juicio por el ‘caso mascarillas’

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

El empresario Alberto Luceño aseguró este martes que está “muy tranquilo”, a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid donde comienza hoy el juicio por el llamado ‘caso mascarillas’ del Ayuntamiento de Madrid, en el que se enfrenta a 15 años de cárcel por delitos de estafa agravada, falsedad documental y otro agravado contra Hacienda, mientras que el otro acusado, Luis Medina, se enfrenta a 9 años por estafa agravada y falsedad documental.

Así se expresó Luceño en declaraciones a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid. Su abogado agradeció la presencia de los medios de comunicación y evitó hacer declaraciones sobre el propio juicio. Es la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid la que celebra este juicio a partir de este martes a las 10.00 de la mañana. Una vez resueltas las cuestiones previas declararán los testigos María de la Cebosa Sánchez y Matilde García Duarte.

Luceño se sentará en el banquillo junto a el empresario y aristócrata Luis Medina, ambos acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Los dos empresarios intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial.

Leer más:  NotebookLM Plus está integrado en el plan de suscripción AI Premium de Google One

María de la Cebosa Sánchez es presidenta de la Universidad CIS de Madrid, con quien inicialmente contactó Luis Medina para que esta le pusiera en contacto con Carlos Martínez-Almeida, primo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. García Duarte fue la coordinadora general de Alcaldía con quien también contactó Medina inicialmente para comenzar a intermediar en la compra del material sanitario.

Alberto Luceño se enfrentará a una petición de la Fiscalía de 15 años de cárcel por presuntos delitos de estafa agravada, falsedad documental y otro agravado contra Hacienda; mientras que el otro acusado Luis Medina, hijo de del duque de Feria y Naty Abascal, afronta una petición de nueve años de prisión por estafa agravada y fasedad documental.

El Ministerio Público pide, además, que Luceño pague una multa de 5,6 millones de euros y que indemnice a la Agencia Tributaria con 1,3 millones, mientras que a Medina le solicita una multa de 450.000 euros. En total, la Fiscalía quiere que se reintegren al Ayuntamiento de Madrid 7,8 millones para compensar las comisiones que cobraron y el sobreprecio que pagó el Consistorio por el material.

Leer más:  Un conserje de un centro social está siendo juzgado por realizar tocamientos a la limpiadora durante su jornada laboral

Está personada la Abogacía el Estado y el Ayuntamiento de Madrid, que actúa como acusación, al igual que el grupo municipal socialista del Ayuntamiento y el PSOE, así como el grupo municipal Más Madrid y Podemos.

El Ayuntamiento de Madrid pide para Luceño 11 años de cárcel y 600.000 euros de multa, y para Medina nueve años y 450.000 euros, además de una indemnización a la Empresa de Servicios Funerarios de 7,9 millones de euros.

CALENDARIO

El jueves verá las declaraciones de Isabel de Palacio Tamarit y Elena Julia Collado Martínez. El día 18 de febrero declarará como testigo el primo del alcalde Carlos Martínez-Almeida, y también Cristina Sierra Daimiel, Javier Martín Moreno, Francisco Javier Cortés Urbán y San Chin Choo, además de un agente de la Policía Nacional.

En la cuarta sesión, señalada para el 19 de febrero, testificarán Enrique López Ventura, un perito y un policía municipal. Al día siguiente, comparecerán los testigos Mario Tabasco Fernández, Antonio Prieto Fernández y Miguel Ángel Jiménez, así como de dos peritos de la Agencia Tributaria.

Leer más:  Telefónica y Vodafone nombran Fiberpass a su empresa conjunta de fibra

El día 25 de febrero declararán cuatro testigos: Mercedes Urbano López de Meneses y tres policías nacionales, para a continuación deponer los acusados en el procedimiento, Alberto Javier Luceño y Luis Ramón Medina. Las conclusiones y los informes están previstos para el 26 de febrero, en principio último día de la vista oral.


- Te recomendamos -