Inicio España Los trabajos ganadores de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 se...

Los trabajos ganadores de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 se enfocan en derechos humanos, género, energía y cooperación

0

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Los derechos humanos, género, energía y cooperación científica son los ejes temáticos de los ganadores de la VI edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 a Trabajos de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) del curso académico 2023/24, convocada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina.

Según informó la Fundación Carolina, los trabajos premiados fueron, en la categoría de TFG, ‘El derecho humano a la alimentación: perspectivas y avances desde el Sur Global’, realizado por Alejandro Torrecilla Hernández y defendido en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M); y ‘Pobreza energética y género en España: Análisis de los indicadores y medidas de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024’, hecho por Andrea Tejero Sánchez y defendido en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

En la categoría de TFM fueron galardonados el trabajo ‘Escalas de justicia para la cooperación científica en el marco de la Agenda 2030’, de Alejandro González Martínez y defendido en la Universitat de les Illes Balears; y ‘Ser un hombre de verdad. Efectos de la masculinidad hegemónica en la salud de los hombres y las consecuencias para las mujeres en América Latina’, realizado por María Cristina Moreno Regalado y defendido en la Universidad Internacional de Valencia.

Leer más:  Una réplica de 5,1 sacude de nuevo las inmediaciones de la localidad birmana de Mandalay

Según los criterios de la convocatoria, la Comisión Evaluadora y los responsables de las instituciones convocantes valoraron los 366 trabajos presentados en función de su originalidad, innovación, fundamentación técnica y calidad académica, así como de su contribución al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Las personas galardonadas recibirán un diploma acreditativo suscrito por el personal directivo de la Aecid, la Fundación Carolina y CRUE. Asimismo, sus trabajos serán publicados bajo el sello de las tres instituciones.


- Te recomendamos -