Inicio España Los taxistas se reunirán con Transportes esta semana después de protestar por...

Los taxistas se reunirán con Transportes esta semana después de protestar por el aumento de las pólizas

0

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) se reunirá esta semana con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por primera vez desde la protesta que llevó a cabo el pasado 29 de enero por la subida de las pólizas de seguro.

En concreto, la reunión de esta semana está prevista con la secretaria general de Transporte y tendrá lugar después de que Antaxi fuera recibida por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este pasado viernes. Díaz arropó a los taxistas y les respaldó al afirmar que las aseguradoras les imponen condiciones “leoninas” y que debe garantizarse el “principio de transparencia” y que el sector conozca los criterios en base a los que se sube le precio.

En declaraciones a Servimedia, el vicepresidente de Antaxi, Jesús Fernández, explicó que el encarecimiento de las pólizas se viene tratando con las autoridades desde el verano pasado y que la queja no se debe a que haya una subida conforme a la inflación, sino a que son incrementos “de un 300%” sin que haya aumentado la siniestralidad y se ven en la coyuntura de tener que aceptarlos porque no todas las aseguradoras dan cobertura al taxi y no hay una competencia por este sector. Aunque se puede acudir al Consorcio de Compensación de Seguros para asegurarse, Fernández puntualizó que cualquier taxista no puede hacerlo. El Consorcio actúa como asegurador cuando han sido rechazadas dos veces la solicitud de seguro de un conductor por dos aseguradoras diferentes.

Leer más:  Consejero de Castilla-La Mancha después de la reunión de coordinación de las administraciones: "Letur ya está en marcha 100 días después"

Según Fernández, las VTC juegan un papel en esta problemática porque actúan como empresas mercantiles que suscriben pólizas para un elevado número de vehículos teniendo mayor siniestralidad y desplazan al taxi.

Antaxi solicita al Gobierno que cambie la ley del seguro para que haya una diferenciación para el taxi y que se pongan topes a los incrementos. “Entre 1.500 euros y 5.000 o 6.000 euros -de coste de una póliza de autos-, entiendo que puede haber un término medio”, planteó.

La asociación ha presentado esta cuestión a la patronal de las aseguradoras, Unespa, sin éxito, según Fernández. Desde Unespa, trasladaron a Servimedia que “los taxis encuentran oferta aseguradora para sus necesidades en el mercado” y “no existe actualmente una situación de falta de cobertura generalizada”, puesto que, según fuentes del Consorcio de Compensación de Seguros, este órgano tenía asegurados 725 taxis a cierre de septiembre de 2024 de un total de 60.392 licencias de taxi registradas, por lo que “es evidente que los taxistas sí encuentran cobertura para sus vehículos en el mercado privado”.

Leer más:  Una protesta en València alerta sobre la "competencia desleal" del Mercosur que amenaza el futuro del campo

Unespa también explica que la prima del seguro la determina individualmente cada entidad en función de sus cálculos actuariales, estableciendo una cuantía “suficiente” para cubrir el riesgo. Los principales factores de riesgo son la edad del conductor, la antigüedad del carnet, la existencia o no de conductores adicionales para el mismo taxi, la zona de circulación -en zonas urbanas es más probable tener un accidente de tráfico que en las rurales-, si el vehículo es más sofisticado tecnológicamente y el ratio de uso.

La patronal reconoce que en los últimos años el coste de los siniestros se ha incrementado debido a la elevada inflación, así como el tráfico ha aumentado, al tiempo que recuerda que la ley exige a las aseguradoras que cobren una prima suficiente para cubrir el riesgo.

Antaxi también se reunirá próximamente con la Dirección General de Seguros, perteneciente al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.


- Te recomendamos -