Inicio España Los materiales sostenibles están ganando cada vez más relevancia en la reforma...

Los materiales sostenibles están ganando cada vez más relevancia en la reforma y compra de viviendas, según el informe “Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024”

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El 68% de los individuos encuestados en el ‘Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024’, un estudio de mercado realizado por Kantar que recoge la opinión de la población española sobre la vivienda e identifica las tendencias y demandas del futuro, concluye que sería muy o bastante importante el uso de materiales sostenibles ante la compra o reforma de la vivienda.

El estudio expone, en primer lugar, que el porcentaje de población dispuesta a adquirir materiales sostenibles aumenta conforme mayor es su compromiso con el medioambiente, de forma que, del colectivo de activos en sostenibilidad, un 86% opina que el uso de materiales sostenibles con menor huella de carbono es muy o bastante importante, 20 puntos por encima de la media.

Otra variable que destaca la relevancia de los materiales sostenibles es la proximidad ante una situación de reforma. Así, tres de cada cuatro personas que se encuentran en esta situación declaran que el uso de materiales sostenibles sería muy o bastante importante para ellos.

Leer más:  Según Intrum, la mitad de los españoles confía en poder ahorrar lo necesario para jubilarse sin preocupaciones

En lo que respecta a la intención de invertir en este tipo de materiales, el estudio revela que más de la mitad de la muestra sí asegura poder asumir un coste adicional por esta causa, de hecho, el incremento medio del coste que podría asumirse por el uso de materiales sostenibles se sitúa en el 17%.

Para la responsable de Sostenibilidad de Saint-Gobain España, Mari Luz Jimeno: “La sostenibilidad es un pilar fundamental en Saint-Gobain, y la tenemos en cuenta tanto para reducir nuestra huella ambiental, como para ofrecer al mercado soluciones que ayuden al cambio hacia una edificación más sostenible.”

“Por ello, el Análisis del Ciclo de Vida de nuestras soluciones y la Economía Circular están en el centro de nuestra estrategia, para mejorar y ofrecer soluciones con menor huella de carbono o con mayor contenido en materiales reciclados. También es fundamental impulsar los servicios de reciclaje como el de placa de yeso laminado y el de vidrio Climalit Recicla”, añade Jimeno.

Leer más:  El comisario de Agricultura afirma que en Europa se va a proteger al sector agroalimentario contra las amenazas

- Te recomendamos -