Inicio España Los incidentes de tiburones contra humanos alcanzan el nivel más bajo anual...

Los incidentes de tiburones contra humanos alcanzan el nivel más bajo anual desde 1996

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

El año pasado se registraron 47 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone la cifra más baja desde 1996, y cuatro de ellos fueron mortales, el dato más pequeño desde 2019.

Así consta en el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (ISAF, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Florida (Estados Unidos), cuya base de datos rastrea los incidentes mundiales con escualos.

El ISAF define ataques no provocados de tiburón los iniciados por uno de estos animales en su hábitat natural sin provocación humana, lo que incluye acercarse intencionadamente a un tiburón o nadar en una zona donde se utiliza cebo para atraer peces.

Los casos en los que una persona inicia el contacto intencional o involuntariamente, incluida la pesca submarina y la liberación de tiburones de redes o anzuelos, no se incluyen en la estadística.

“Nos interesan los patrones naturales de comportamiento de los tiburones para poder entender por qué a veces estos animales muerden a la gente. Cualquier señal o atributo que modifique el comportamiento natural de un animal es algo que nosotros, como científicos, queremos excluir”, según Gavin Naylor, director del Programa de Investigación de Tiburones de la Universidad de Florida.

Leer más:  Logroño honra a Marie Curie en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

PROBABILIDAD BAJA

Esa base de datos del ISAF, actualizada este martes y recogida por Servimedia, señala que en 2024 se registraron 47 ataques no provocados de tiburones a personas, 22 menos que en 2023 y la cifra la más reducida desde 1996, cuando hubo 46.

El máximo histórico sigue siendo los 98 casos documentados en 2015, un año que coincidió con un calentamiento en los océanos debido al fenómeno climático de ‘El Niño’.

Por detrás se sitúan 2017 (89 ataques) 2000 (87), 2012 (83), 2010 (82) y 2016 (81).

El año pasado hubo cuatro ataques mortales de tiburones a personas, el dato más bajo desde 2019 (2). Después hubo 10 casos letales en 2020, 9 en 2021, 5 en 2022 y 10 en 2023.

Las probabilidades de ser mordido por un tiburón siguen siendo increíblemente bajas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ahogamiento es la tercera causa principal de muerte accidental en todo el mundo y características costeras como las mareas de resaca y las fuertes corrientes suponen un mayor riesgo para los bañistas que los tiburones.

Leer más:  Las cooperativas agroalimentarias prevén que la producción de aceite de oliva llegará a 1,2 millones de toneladas al concluir la campaña

PAÍSES

Estados Unidos registra sistemáticamente el mayor número de mordeduras no provocadas, una tendencia que se mantuvo el año pasado con 28 incidentes denunciados. Un ataque de una especie desconocida de tiburón en la costa noroeste de Oahu (Hawái) resultó en la única muerte no provocada en aguas estadounidenses.

Con aguas cálidas y una amplia costa, Florida tuvo un total de 14 ataques, más que cualquier otro estado estadounidense. Muchas probablemente fueron de tiburones de punta negra, cuyas zonas de reproducción se extienden a lo largo de la costa noreste de Florida.

Australia suele ser el segundo país con mayor número de ataques y muertes por incidentes con tiburones. De las 13 especies de tiburones que se sabe que han mordido a seres humanos en 2024, todas ellas tienen distribución en aguas australianas.

En otros 10 países se produjeron mordeduras aisladas, incluida una en el mar Rojo frente a la costa de Egipto en la que murió un hombre que nadaba fuera de la zona de seguridad designada. Otras naciones o territorios son Belice, Trinidad y Tobago, Bahamas, Maldivas, Mozambique, Polinesia Francesa, Tailandia y las Islas Turcas y Caicos.

Leer más:  El PP acusa al Gobierno de ser un "grupo encubridor de crímenes" y una "alianza en contra de España y los españoles"

- Te recomendamos -