Inicio España Los hombres capacitados en asistencia personal por Impulsa Igualdad en Castilla y...

Los hombres capacitados en asistencia personal por Impulsa Igualdad en Castilla y León aumentan en un 53%

0

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Los varones formados por Impulsa Igualdad Castilla y León en asistencia personal aumentaron más de un 53% en 2024, según informó esta entidad.

De hecho, uno de los objetivos del Plan de Igualdad de la organización castellanoleonesa es incrementar la presencia masculina en esta profesión, tradicionalmente desempeñada por mujeres.

Desde la puesta en marcha del Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) en 2016, Impulsa Igualdad Castilla y León ha logrado formar a casi 1.200 personas, de las que más del 70% se mantienen en la bolsa de empleo. Se han realizado además casi 580 contrataciones, informó Impulsa Igualdad Castilla y León.

En cuanto a los usuarios, un tercio accedieron a este apoyo a través de la prestación recogida en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Estos beneficiarios subieron más de un 10% en 2024 con respecto al año anterior.

De este modo, Castilla y León continúa en segunda posición en cuanto a beneficiarios de la asistencia personal en España, con 2.717 usuarios, solo por detrás de País Vasco.

Leer más:  Junts celebra el pacto entre agricultores y Govern pero exige que se cumplan las promesas

A finales de 2023, la cifra de prestaciones de asistencia personal –por distintas vías– en la comunidad autónoma era de 2.272. Ello implica un incremento del 19,5 % durante este periodo, apuntó, y demuestra “un año más la creciente necesidad y demanda de este servicio”.

La asistencia personal llegó a nuevos usuarios, ya que casi un 38 % recibieron el servicio por primera vez, es decir, casi cuatro de cada diez personas pudieron experimentar cómo vivir de manera más independiente gracias a este apoyo.

Se mantienen un año más los servicios que reciben menores y personas que viven en el medio rural gracias al SIAP, donde la asistencia personal se afianza como una alternativa a la institucionalización de las personas con discapacidad o dependencia.

En 2024, el programa de Impulsa Igualdad en Castilla y León prestó casi 21.000 horas de servicios, con un total acumulado desde su inicio superior a las 161.000 horas.

Durante 2024, la labor de difusión de la asistencia personal se realizó en diferentes jornadas dirigidas a centros educativos y también a municipios del mundo rural.

Leer más:  El PP solicita al Gobierno que preste atención a las propuestas de Feijóo en materia de vivienda: "Lo único que le pedimos es humildad"

- Te recomendamos -