MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El delegado de Urbanismo Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, explicó durante una entrevista en Servimedia que los madrileños recibirán “a la vuelta de verano” una carta informativa relacionada con el pago de la tasa de basuras que se podrá ejecutar “a partir de final de año”.
Carabante insistió, en línea con la postura del Ayuntamiento desde que aprobó la tasa de basuras, en que se implanta por “mandato legal” de la “Ley de Residuos y Cambio Climático, que aprobó el Gobierno”. Asimismo, lamentó la “improvisación” en torno a la manera de establecer esta tasa que, a su juicio, da pie a “mucha conflictividad judicial”.
A su juicio, esta tasa debería haberse regulado de la misma forma que se regula el IBI, “establece específicamente qué es lo que carga y cuáles son las posibilidades que tienen los ayuntamientos dentro de su capacidad de autonomía fiscal”.
Explicó que el sistema de cálculo escogido por el Ayuntamiento, que Más Madrid ha llevado a los tribunales a través de un contencioso-administrativo, establece que hay que “pagar más por la generación”, lo que considera “lo más real”.
Asimismo, avanzó que “a la vuelta de verano” los madrileños recibirán “una carta informativa” y la “información para poder llevar a cabo el pago a partir de final de año”.
CANTÓN DE MONTECARMELO
El delegado también habló sobre otros asuntos relacionados con la recogida de residuos en la capital. En concreto, sobre la construcción del cantón de limpieza en el barrio de Montecarmelo que ha sido objeto de críticas por parte de la oposición y asociaciones vecinales de la zona. A ese respecto, aseguró que el Ayuntamiento tiene el “compromiso” y la “obligación” de ejecutar 16 cantones de limpieza entre los que se encuentra el de Montecarmelo.
Argumentó que prácticamente una decena de esos cantones “se han acometido o están en obras” sin que “se haya producido un problema” y sin que después de ejecutarlos haya habido “la más mínima queja por parte de nadie”.
Por otra parte, aseguró que la izquierda ha hecho el “ridículo” llevando a cabo estudios para encontrar la fosa de 450 brigadistas de la guerra civil, a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid había “hecho tres estudios que mostraban que no había indicios de que estuvieran allí”.
Finalmente, reprochó que le da “vergüenza” que lo que haya hecho la izquierda sea “criminalizar a los barrenderos” que emplean estos cantones, cuando son “servidores públicos” que “salieron a la calle” en momentos como Filomena, la pandemia y la reciente dana en Valencia. “Los primeros que salieron de Madrid a ayudar a los afectados de la dana fueron precisamente los barrenderos de la ciudad, y todos ellos voluntarios abrieron los cantones, esos que la izquierda quiere cerrar para que se pudiera recoger la ropa y la comida para a los afectados de la zona”.
- Te recomendamos -