MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), con la colaboración de sus vocalías nacionales, ha elaborado una serie de vídeos con los que pretende dar a conocer y promover las distintas salidas profesionales del farmacéutico.
Según informó el Cgcof este martes, bajo el título ‘¿Eres farmacéutico? Conoce tu futuro en …’, los vídeos explicarán de una forma amena y visual en qué consiste el trabajo de un farmacéutico en sus distintos ámbitos de actuación, así como la labor y el papel de las vocalías. La serie arrancó hoy con el vídeo ‘¿Eres farmacéutico? Conoce tu futuro en Laboratorio clínico’.
En él, la vocal de Análisis Clínicos del Cgcof, Pilar Marí, enfatiza que el laboratorio clínico es una salida profesional de “gran futuro” y relevancia en la práctica clínica asistencial. De hecho, recordó que “más del 70% de las decisiones clínicas que se toman sobre un diagnóstico, un tratamiento o un alta hospitalaria están basadas en analíticas”.
Además, se trata de un ámbito en el que los farmacéuticos son “líderes”. Tanto es así, que “más del 50% de las plazas de la convocatoria FIR 2024-2025, un total de 57, fueron ofertadas para farmacéuticos”, explica en el vídeo la farmacéutica especialista de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Son Espases, de Palma de Mallorca, y vocal del Colegio de Farmacéuticos de las Islas Baleares, Beatriz García.
Asimismo, se pone de manifiesto la innovación continua que están viviendo los análisis clínicos en cuanto a la digitalización y automatización de los procesos, con una ingeniería que permite conectar los resultados de las muestras y vincular los datos con la historia clínica del paciente, y la llegada de la inteligencia artificial, que supondrá una mayor optimización de los resultados y “traerá nuevas áreas de especialización”, vaticina García.
INNOVACIÓN DIGITAL
Precisamente, de la situación actual y futura y de los retos que tienen ante sí estos profesionales, se hablará en la VII Jornada Nacional titulada ‘Innovación digital en el Laboratorio Clínico: Herramientas para un futuro más preciso’, organizada por la Vocalía Nacional de Análisis Clínicos del Cgcof en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (Semedlab), que tendrá lugar en Madrid el próximo 5 de abril.
Según el calendario previsto, se lanzará un nuevo vídeo cada dos meses hasta completar la serie en 2026. El siguiente vídeo, que estará disponible en el mes de mayo, se centrará en el trabajo que realizan los farmacéuticos en el campo de la dermofarmacia.
Le sucederán, en septiembre de este año, un vídeo sobre la oficina de farmacia; en octubre, alimentación, y en diciembre, titulares (salud pública). Ya en 2026, en febrero se difundirá el de óptica y acústica; en abril, ortopedia; en junio, industria; en octubre, investigación y docencia, y en diciembre, farmacia hospitalaria.
SALIDAS DEL FARMACÉUTICO
En total, el farmacéutico puede acceder a más de 30 salidas profesionales tanto en el sector público como privado, de las cuales tres son exclusivas para él: oficina de farmacia, farmacia hospitalaria y dirección técnica de almacenes de distribución. El resto son de libre competencia con otros licenciados o graduados.
En el sector público, mediante oposición, el farmacéutico puede acceder a diferentes puestos en instituciones hospitalarias y de atención primaria, en instituciones militares y penitenciarias, aduanas, enseñanza y laboratorios municipales, entre otras. También puede ejercer como inspector y técnico de salud pública.
En el ámbito privado, igualmente, son muchas las posibilidades, como la industria y la distribución farmacéutica, la dermofarmacia, la alimentación, la ortopedia, el laboratorio clínico, la docencia y la investigación, comerciales veterinarias y agrupaciones ganaderas, y medioambiente, por citar solo algunas.
- Te recomendamos -