Inicio España Los expertos del SMI ya tenían en cuenta que algunos beneficiarios comenzarían...

Los expertos del SMI ya tenían en cuenta que algunos beneficiarios comenzarían a pagar IRPF con la subida de 2025

0

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, no cerró la puerta este lunes a que algunos perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) tengan que empezar a pagar IRPF con la subida del 4,41% pactada por el Ministerio de Trabajo con los sindicatos para este año, argumentando que el propio comité de expertos sobre el SMI tiene en cuenta esa posibilidad, si bien recordó que será el Ministerio de Hacienda el que tome la decisión definitiva.

Así se expresó Cuerpo en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, en la que fue preguntado por la exigencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de que Hacienda eleve este año también el mínimo exento de IRPF con la actualización del SMI. De lo contrario, se calcula que en torno al 20% de los perceptores tendrán que empezar a pagar este tributo con la subida de este año. Hacienda todavía no ha anunciado su decisión.

Leer más:  Canarias está distribuyendo los primeros 1.000 microauriculares multimedia para funcionarios de justicia

Al respecto, el ministro de Economía explicó este lunes que el informe del comité de expertos designado por Trabajo ya tiene “en cuenta la posibilidad de que haya algunos perceptores del salario mínimo que paguen impuestos, es decir, que se situarían en el 60% incluso si tuvieran que pagar en este caso IRPF”.

De esta manera, Cuerpo defendió que, incluso pagando IRPF, el Gobierno estaría cumpliendo su compromiso de mantener el SMI vinculado al 60% del salario medio en España.

Además, señaló que lo esencial es que el SMI “no pierda comba con el resto de la economía”. “Sobre la tributación o no, pues será una decisión que, de nuevo, se tome en el marco del Gobierno y aquí con un liderazgo muy marcado de la vicepresidenta primera, como no puede ser de otra manera”, añadió Cuerpo en alusión expresa a María Jesús Montero.

Sobre los tiempos, resaltó que primero se debe aprobar la revalorización del SMI y después “valoraremos las siguientes etapas”. “Pero, de nuevo, es un elemento de certidumbre, de ir dando señales de que las cosas van avanzando y de que estamos pensando en estos segmentos de renta de menor salario y que estamos acompañándoles también en esta subida”, apuñaló.

Leer más:  Enero termina con 83 muertes en accidentes viales, siete menos que en enero de 2024

También en materia tributaria, el ministro fue preguntado por si se aprobará el impuesto al diésel que no contó recientemente con el apoyo de la mayoría parlamentaria. “Vamos a seguir negociando. Esta es otra de las negociaciones que viene, incluida la de los Presupuestos Generales, por supuesto”, despejó Cuerpo.


- Te recomendamos -