Inicio España Los endocrinólogos proponen la expansión a nivel nacional de los Hospitales de...

Los endocrinólogos proponen la expansión a nivel nacional de los Hospitales de Día de Diabetes como medida para mejorar la calidad asistencial

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Diabetes (SED), con la colaboración de varias sociedades científicas, propusieron este miércoles extender a todas las comunidades autónomas la existencia de Hospitales de Día de Diabetes para mejorar la calidad asistencial a las personas con esta enfermedad y reducir los costes asociados a la hospitalización.

La SEEN y la SED, junto con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España (CGE), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Federación Española de Diabetes (FEDE), y el aval de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), presentaron en Madrid el documento ‘Hospitales de Día de Diabetes. Propuesta de valor’.

En este texto se evidencia la necesidad de que todas las comunidades autónomas cuenten con estos centros con el fin de ofrecer una atención ambulatoria integral, accesible y adaptada a los requerimientos de las personas con diabetes en las diferentes situaciones de especial complejidad a las que se enfrentan diariamente.

Leer más:  Los bares y restaurantes deberán proporcionar envases para llevar sobras y los supermercados deberán vender productos con apariencia imperfecta a partir de mañana

Así también podrían disponer de un dispositivo asistencial ambulatorio que permita un acceso inmediato y una comunicación bidireccional con los servicios de Urgencias, Atención Primaria (AP) y Unidades Hospitalarias.

En la actualidad, los Hospitales de Día de Diabetes solo están integrados en 32 centros hospitalarios, a pesar de que su gasto sanitario por asistencia es inferior a la atención en régimen de ingreso hospitalario, cifrándose en un coste estimado por paciente de 194,82 euros.

RECURSO CLAVE

Por otro lado, el 76,9% de las comunidades autónomas analizadas consideraron los Hospitales de Día de Diabetes como un recurso asistencial clave en su comunidad, un 61,5% resaltaron la importancia de los profesionales de Enfermería como educadores en diabetes y el 53,8% de las comunidades autónomas estimaron necesario reforzar la plantilla de especialistas en Endocrinología y Nutrición (53,8%).

A este respecto, el presidente de la SEEN, el doctor Ignacio Bernabéu, subrayó “la importancia de la implementación de estos centros a nivel nacional en un horario ininterrumpido de 12 horas para ofrecer una atención rápida, personalizada y especializada a las personas afectadas con diabetes mellitus con descompensaciones o complicaciones agudas o subagudas reduciendo la presión asistencial de Atención Primaria, de las especialidades hospitalarias y de los servicios de Urgencias”.

Leer más:  Investigadores crean un sistema innovador para detectar el autismo en etapas tempranas utilizando realidad virtual e inteligencia artificial

SIN GRANDES INVERSIONES

Además, añadió, estos centros no necesitan grandes inversiones, solo se requiere un espacio físico y una reorganización asistencial para permitir su funcionamiento durante 12 horas con personal médico y de enfermería.

En la actualidad, indicó el presidente de la Fundación de la Sociedad Española de diabetes (FSED), el doctor Antonio Pérez, “las actividades de los Hospitales de Día de Diabetes van más allá y constituyen un elemento clave para mejorar la continuidad asistencial de los pacientes con diabetes atendidos en atención primaria u hospitalaria que requieren atención por descompensaciones o situaciones que condicionen riesgo de las mismas”.

Por lo tanto, añadió, estos hospitales “ofrecen una atención rápida por profesionales expertos con alta capacidad resolutiva en ámbito ambulatorio que mejora los resultados en salud, el consumo de recursos, la continuidad asistencial y la satisfacción de los pacientes y profesionales. Es indudable, por lo tanto, la importancia y necesidad de este tipo de dispositivo asistencial para la mejora de la asistencia de las personas con diabetes”.

Leer más:  El Hospital Clinic de Barcelona ofrece tratamiento a más de 500 pacientes con terapias CAR-T

- Te recomendamos -