Inicio España Los elefantes utilizan un GPS interno para planificar sus viajes y así...

Los elefantes utilizan un GPS interno para planificar sus viajes y así ahorrar energía

0

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

Los elefantes africanos poseen una extraordinaria capacidad para satisfacer sus enormes necesidades alimentarias eligiendo los viajes con mejor coste energético y la mayor disponibilidad de recursos, como agua y comida.

Esa es la conclusión de un estudio con datos de 157 elefantes dirigido por dirigido por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y el Centro Alemán para la Investigación Integrativa de la Biodiversidad y la Universidad de Jena (Alemania), y publicado en la revista ‘Journal of Animal Ecology’.

Los elefantes son herbívoros gigantescos que pesan varias toneladas y deben consumir grandes cantidades de vegetación baja en calorías a diario. Sin embargo, su gran tamaño implica que desplazarse para encontrar alimento requiere un esfuerzo físico considerable.

Comprender cómo se desplazan los elefantes por el paisaje es esencial para diseñar estrategias de conservación eficaces, sobre todo porque la fragmentación del hábitat y las actividades humanas siguen amenazando a las poblaciones. Sin embargo, hasta ahora, los factores clave que impulsan los movimientos de los elefantes no han sido claros.

Leer más:  Andalucía reitera la necesidad de respetar la sentencia de Alves y urge a Montero a disculparse

DATOS POR GPS

El nuevo estudio se basa en datos por GPS de 157 elefantes en el norte de Kenia entre 1998 y 2020. Los datos fueron recopilados por Save the Elephants, una organización benéfica de investigación y conservación con sede en Kenia y registrada en el Reino Unido.

La investigación indica que esos animales prefieren los paisajes con menor coste de desplazamiento, ya que el 94% de los elefantes estudiados evitan las pendientes pronunciadas y los terrenos accidentados. Esto sugiere que son conscientes de su entorno y toman decisiones rentables para elegir los caminos más eficientes energéticamente.

Además, los elefantes seleccionan activamente áreas con mayor productividad de vegetación y el 93% indica una preferencia por entornos ricos en recursos.

Las fuentes de agua influyen en el lugar al que los elefantes deciden ir, pero cada uno puede reaccionar de forma diferente. Algunos permanecen cerca de las fuentes hídricas, mientras que otros se alejan más, lo que demuestra que sus decisiones de desplazamiento son más complejas que ir al río o estanque más cercano.

Leer más:  El 26,7% de las personas trans ha sufrido ataques en el último año en España, de acuerdo con la Felgtbi+

Los elefantes que se desplazan a gran velocidad muestran una mayor evitación de terrenos difíciles y de mayor consumo energético. El 74% de los individuos evitó zonas de alto riesgo al desplazarse lentamente, porcentaje que aumentó al 87% al moverse a velocidades intermedias y al 93% al hacerlo rápidamente. Esto sugiere que los animales equilibran cuidadosamente el esfuerzo y la eficiencia energética, especialmente durante viajes largos.

COMO LAS AVES

Según los investigadores, el comportamiento de los elefantes es comparable al de las aves, que parecen aprovechar deliberadamente las corrientes térmicas favorables para reducir los costes energéticos del vuelo.

“Si bien se necesita una investigación más detallada para comprender plenamente cómo un elefante utiliza su hábitat, este estudio identifica un factor central en la toma de decisiones de los elefantes que viajan: ahorrar energía siempre que sea posible”, sentencia Fritz Vollrath, de la Universidad de Oxford.

Emilio Berti, del Centro Alemán de Investigación Integrativa de la Biodiversidad y la Universidad de Jena, añade: “Estos nuevos resultados tienen importantes implicaciones para la evaluación y planificación de medidas de conservación y restauración, como los corredores de dispersión, al tener en cuenta explícitamente los costes energéticos del desplazamiento”.

Leer más:  La Asociación de Empresas de Valoración (AEV) ha designado a Jorge Dolç (anteriormente en Blackstone) como su nuevo secretario general

- Te recomendamos -