Inicio España Los analistas han aumentado en más de un 40% el precio del...

Los analistas han aumentado en más de un 40% el precio del Sabadell desde abril del año pasado, según destaca González-Bueno

0

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó este martes que la oferta actual de BBVA infravalora significativamente el potencial del Sabadell y los analistas estiman que su precio ha subido más de un 40% desde finales de abril del año pasado, cuando se anunció la intención de BBVA de comprar Sabadell.

González-Bueno participó en una entrevista con Bank of America en la que manifestó que “desde finales de abril del año pasado hasta la actualidad, el precio objetivo medio que los analistas otorgan al banco basándose en sus fundamentales ha aumentado más de un 40%”.

Se pronunció a favor de las fusiones, siempre que se preserve la competencia en los diferentes segmentos y productos. Así, señaló que la consolidación bancaria “tiene sus límites”. Reiteró que una de cada dos pymes en España es cliente de Sabadell y más de dos tercios en comunidades como Cataluña y la Comunidad Valenciana. Además, destacó que las pymes trabajan con una media de 3,8 bancos y en España citó que existen cuatro entidades que prestan servicio especializado a este segmento.

Leer más:  CC.OO. de Catalunya valora de manera positiva los acuerdos entre el Estado y el Govern en la Bilateral

Apuntó que las fusiones transfronterizas “tendrían sentido, aunque en la zona euro aún queda recorrido para lograr una verdadera unión bancaria, lo que haría más viable la consolidación”. Asimismo, reconoció que “las economías de escala importan, pero no se trata sólo de una cuestión de tamaño, sino de ser rentables y de ofrecer los mejores servicios a nuestros clientes”.

Por otra parte, señaló que el consejo de administración del banco se comprometió a distribuir cualquier exceso de capital por encima del 13% y “es lo que hemos hecho”, en referencia a los dividendos anunciados a pagar en este año y el próximo, a los que se sumarán recompras. González-Bueno precisó que la entidad seguirá utilizándolas “mientras el mercado no refleje el valor potencial de la acción”.

Además, destacó que la rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) del 14% permite “continuar con el crecimiento del libro de crédito y la generación de capital”.

La entidad emplazó a todos sus ‘stakeholders’ a seguir el ‘Capital Markets Day’, que está previsto que se celebre una vez presentados los resultados del primer trimestre de 2025, en el que se dará a conocer el nuevo plan estratégico.

Leer más:  Morant afirma que es necesario involucrar a Estados Unidos en la limpieza de Palomares, mientras que el Partido Popular sostiene que el Gobierno no puede justificar su falta de acción

- Te recomendamos -