Inicio España Los accidentes laborales causaron la muerte de 29 trabajadores por cuenta propia...

Los accidentes laborales causaron la muerte de 29 trabajadores por cuenta propia hasta junio, 12 menos que en 2023

0

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Un total de 29 autónomos perdieron la vida en España entre enero y junio de 2024 por culpa de accidentes laborales, una cifra que supone un descenso de 12 óbitos con respecto a la primera mitad del pasado año.

Así lo trasladó UPTA este martes tras analizar los últimos datos de siniestralidad laboral del Ministerio de Trabajo y Economía Social, departamento al que reclamó reforzar las medidas para mejorar la prevención.

Según la estadística provisional, se registraron en España en el primer semestre de este año 16.119 accidentes con baja en trabajadores autónomos, de los que 15.710 fueron leves, 380 graves y 29 mortales.

Por otro lado, todos los grandes sectores de actividad reflejan también una reducción en los accidentes en jornada en comparación con el primer semestre del 2023. El sector de la construcción continúa siendo el más castigado por la siniestralidad laboral con 4.591 accidentes y siete muertes, seguido por el comercio (2.101 accidentes y dos muertes), la agricultura (1.848 accidentes y 5 óbitos) y el Transporte (1.596 siniestros y cinco fallecimientos).

Leer más:  Organizaciones palestinas denuncian la paralización de las excarcelaciones como un acto de terrorismo

“Valoramos positivamente el descenso de la siniestralidad laboral en el primer semestre de este año. Sin embargo, consideramos que las cifras siguen siendo muy preocupantes y reclamamos al Ministerio más medidas de concienciación en prevención de riesgos laborales en el trabajo autónomo y acciones concretas diferenciadas por los sectores de actividad que sufren en mayor medida esta problemática”, explicó UPTA.

Para el presidente de esta asociación, Eduardo Abad, “aunque el análisis de los datos de este primer semestre sea positivo, seguimos incidiendo en la necesidad de la protección del trabajo autónomo frente a los riesgos derivados de su actividad laboral”.

Por ello, urgió al Ministerio de Trabajo a que se “pongan en marcha todas las medidas” recogidas en la Endita (estrategia de prioridades de los autónomos), que pasan por la información y concienciación mediante campañas de prevención de riesgos laborales (PRL), formación por sectores, difusión de las herramientas de evaluación de los riesgos laborales de los trabajadores autónomos y la realización de estudios con las asociaciones principales de trabajadores autónomos.

Leer más:  Los paramilitares de Sudán y sus aliados certifican un gobierno paralelo que amenaza con partir el país en dos

“El documento para la coordinación de las actividades empresariales en materia de prevención de riesgos laborales sigue siendo la gran asignatura pendiente”, enfatizó el presidente de UPTA tras el análisis de los datos de Trabajo.


- Te recomendamos -