Inicio España Lluvia en el norte y descenso de temperaturas por frente frío

Lluvia en el norte y descenso de temperaturas por frente frío

0

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

El tiempo de este martes estará marcado por el paso de un frente frío sobre la península y Baleares que dejará nubes a su paso y lluvias, en general débiles, en la mayor parte de la península que podrían llegar al archipiélago balear al final del día y que serán más intensas en el norte peninsular.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que las precipitaciones más abundantes llegarán a entornos montañosos de la mitad norte, el Cantábrico y el este de Cataluña, donde serán persistentes y con posibles tormentas. En cambio, es poco probable que lleguen al extremo sureste peninsular.

Este martes podría nevar en la Cordillera Cantábrica, el norte del Sistema Ibérico y Pirineos, sin descartarse en otras montañas de la mitad norte, con una cota por encima de 1.500 metros que se desplomará hasta entre 900 y 1.200 metros.

Canarias tendrá cielos despejados con probable entrada de calima ligera desde el sureste. Son probables brumas y bancos de niebla frontales en Galicia y en montañas peninsulares.

Leer más:  El PP destaca el compromiso de Andalucía con el pueblo gitano al ser la primera región en contar con un protocolo contra el antigitanismo en España

TEMPERATURA Y VIENTO

Las temperaturas subirán en litorales mediterráneos y bajarán en la mayor parte del resto del país, con descensos localmente notables en el Cantábrico y sistemas montañosos de la mitad norte.

Hará más frío en Ávila, Burgos y Segovia (10 grados), y León, Lugo, Palencia y Pamplona (11), y más calor en Las Palmas de Gran Canaria, Málaga y Murcia (23), y Alicante y Santa Cruz de Tenerife (22).

Por último, este martes soplarán vientos del suroeste en la península y Baleares, rolando a oeste o noroeste con el paso del día. Serán moderados en litorales y el tercio este peninsular y se esperan probables intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en el Cantábrico, la zona de Alborán y, al final, de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán (Girona).


- Te recomendamos -