
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Las compañías farmacéuticas Lilly y AbbVie, la empresa del sector consumo Varma, y la firma tecnológica Redarbor han sido nombradas las tres mejores empresas para trabajar en España en 2025, según una clasificación de Great Place to Work.
Esta clasificación se basa en la percepción de los empleados y en el análisis de la cultura organizacional para reconocer cada año a las empresas que desarrollan los mejores lugares de trabajo.
En este caso, analiza el mayor número de empresas hasta la fecha: 452 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de 425.342 trabajadores.
En concreto, en la categoría de compañías de más de 1.000 empleados, Lilly aparece en primer lugar, y le siguen Banca March, JYSK, DHL Express y Reale Seguros.
En la categoría de las empresas que tienen entre 501 a 1.000 empleados AbbVie está posicionada en primer lugar, y le siguen Salesforce, Scalian Spain, Admiral Seguros y Aglient Technologies.
Asimismo, entre las que tienen de 251 a 500 empleados se sitúan Varma, Civica, Sector Alarm España, MarSenses Hotels & Homes como las más destacadas; mientras que en las de 101 a 250 empleados aparecen Redarbor, Biofarmacéutica UCB, CrowdStrike, Ecoembes y Grünenthal.
Por último, en la categoría en la que se integran las firmas de 50 a 100 empleados, se sitúan Amarin, Laboratorios Quinton, Quibim, Akamai Tecnhologies y Roams; mientras que en las de 20 a 49 empleados se posicionan como las más destacadas Minery Report, Alnylam Pharmaceuticals Spain, Ilitia Tecnhologies, Polaroo y E&C Consultans.
“Existen determinados valores que, cuando una empresa los hace suyos, involucrando a toda la comunidad, se convierten en realidad, y nace una empresa líder. Para 9 de cada 10 de sus empleados y empleadas, sus líderes representan los valores que promueven”, ha explicado el director general de Great Place To Work España, Nicolás Ramilo.
TRES SECTORES CONCENTRAN EL 62% DE LAS EMPRESAS PREMIADAS
En esta edición, los tres sectores con mayor representación en la clasifiación son el sector TIC, con el 27%, seguido del sector biotecnología y farmacéutico con un 21%, y el sector de Banca Finanzas y Seguros, con un 14%.
A estos sectores les siguen Manufactura y producción (8%), Servicios Profesionales de Consultoría, investigación y marketing (6%). También aparecen Turismo y Restauración (5%), Cuidado de la salud (5%), Servicios profesionales de Gestión Inmobiliaria (3%), Energía, Medio Ambiente y Materias Primas (3%).
- Te recomendamos -