Inicio España Leroy Merlín tuvo ganancias de 156 millones en 2024, lo que representa...

Leroy Merlín tuvo ganancias de 156 millones en 2024, lo que representa un aumento del 34% con respecto al año anterior

0

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

La multinacional francesa de productos de bricolaje, construcción y albañilería Leroy Merlín obtuvo un beneficio neto de 156 millones en 2024, un 34% más que en el año anterior.

En total, la compañía ingresó 3.590 millones de euros, un 5,2% más que en el año anterior -y 1.250 millones más que hace cinco años, un 54% de crecimento respecto a 2019-, un beneficio operativo (Ebitda) de 216 millones, un 30,5% mas que en el año anterior y un Ebit de 167 millones, un 30,7% más que en 2023.

Este volumen de negocio, según explicó el CEO de Leroy Merlín España, Alain Ryckeboer, está fundamentado en las (que crecieron un 33%), las ventas a profesionales (+11%) y las ventas de proyectos de reformas, que crecieron más de un 9% en 2024.

Asimismo, destacó que gracias a este buen desempeño, la compañía ha conseguido repartir 64,3 millones de euros entre sus 18.000 empleados. “El reparto de beneficios es una parte esencial de nuestra identidad”, explicó Ryckeboer.

Esto también se tradujo en una aportación de Leroy Merlín a la economía española, ya que la compañía pagó el pasado año 526 millones de euros en impuestos, un 11% más que el año pasado. De estos 247 han sido de IVA, 152 de aportaciones a la Seguridad Social y 45,9 de IRPF.

Leer más:  Murcia será la Capital Española de la Economía Social en 2025 y será la protagonista del cupón de la ONCE para el 22 de abril

BUEN ESCENARIO MACROECONÓMICO

Según explicó el director financiero de la compañía, Alberto Bustío, España vive en estos momentos un buen escenario macroeconómico, con un impulso tanto de las compraventas como de la rehabilitación, lo que hace que las perspectivas a futuro de la compañía sean muy positivas.

Muestra de ello es que la compañía está tratando de acelerar la conquista de mercados estratégicos, con un crecimiento previsto del 6% en su gama destinada a profesionales para 2025 y un aumento de los proyectos del 5%. Además, también pretende ayudar a los hogares a que apuesten por la renovación energética y la descarbonización de los hogares -“el 84% de los hogares españoles tiene un bajo rendimiento energético”, recordó Bustío- quien indicó que el objetivo del crecimiento de su canal web es del 12% y de su marketplace de un 40%.

Para afrontar esta paso adelante, la compañía invirtió el año pasado 93 millones, que se suman a los 431 millones que ha invertido en los últimos cuatro años. De estos, 22 millones fueron destinados a la remodelación de tiendas y 64 a mejoras logísticas y tecnológicas.

Asimismo, Bustío recordó que la compañía enrique el tejido productivo española ya que posee un total de 1.570 proveedores nacionales -74,5% del total- que representan el 75% del total de compras.

Leer más:  FUNCAS no considera la desaceleración en el crecimiento de la afiliación como un cambio de tendencia

IMPACTO DE MECO Y LA DANA

Entre los malos momentos que la compañía ha tenido que afrontar este año, se encuentran el incendio en el almacén de la localidad madrileña de Meco, que durante algunas semanas retrasó las compras del canal online y el impacto de la Dana, que obligó a suspender la producción en el almacén de Ribarrroja – que estuvo cerrado un mes- e impacto en dos de las cinco tiendas -Aldaia y Ribarroja- que la cadena posee en Valencia.

Durante este tiempo la cadena dio facilidades a aquellos que tuvieron que abandonar temporalmente el trabajo y recolocó al resto de empleados en otros centros. Asimismo, el CEO de Leroy Merlín España anunció que el centro de Aldaia reabrirá el próximo 26 de marzo y el de Massanassa el 16 de abril.

EXPERIENCIA DE CLIENTE

Entre las buenas noticias, el director de Marketing, Fernando de Palacio, constato el buen resultado del Club de Clientes, que cuenta con 5,8 millones de usuarios y recordó que el 74% de os clientes que visitan la web acaban comprando en tienda. Además, indicó el buen resultado del ‘marketplace’, cuya facturación se elevó hasta los 96 millones (+90% que en 2023) y en el que participan más de 1.600 proveedores

Leer más:  Meliá añade el Five Flowers Hotel & Spa en Formentera a su selección de lujo The Meliá Collection

Entre los retos que la compañía posee este año para mejorar su experiencia de cliente, se encuentra la mejora de la propuesta de valor online, la digitalización de la experiencia y la nueva solución de la venta omnicanal en tienda. Además, recalcó el buen desempeño de la asesoría virtual, que ya totaliza el 4% de los contactos y multiplica por tres la conversión de nuevos clientes.

Por último, la directora de sostenibilidad de la compañía, Cristina Sánchez, recordó el gran hito que supuso la creación de Home Indez, un indicador que mide el impacto medioambiental y social de los productos en su ciclo de vida, de manera que ayude a los clientes a tomar decisiones informadas y conscientes. “Ya se han publicado 150.000 referencias y el 57% de los productos que se vendieron en 2024 poseía la máxima calificación”, señaló Sánchez, quien también dijo que la compañía posee iniciativas para reducir su impacto como ‘Casi Perfectos’ -marketplace de productos con pequeñas taras estéticas-, el alquiler de productos -10.000 productos alquilados el pasado año- o Wecare, que el pasdo año reparó productos por valor de 3,5 millones de euros.


- Te recomendamos -