MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Las ventas en centros comerciales crecieron un 3,5% durante el año 2024, muy similar al ritmo de la afluencia de clientes, que registró un incremento del 3,4%, lo que consolida el dinamismo del sector retail, según los últimos datos de Cushman & Wakefield.
“El crecimiento en ventas y afluencia en 2024 demuestra la capacidad de los centros comerciales para evolucionar en un entorno de consumo en constante cambio”, ha destacado el ‘International Partner y Head of Asset Services & Retail Sector’ de Cushman & Wakefield, Rafael Mateu.
El sector hogar se ha posicionado a la cabeza del crecimiento con un aumento de las ventas del 6,5% y, en concreto, en la subdivisión de mobiliario ha marcado un incremento notable del 10,3%.
Asimismo, el negocio de electrónica y electrodomésticos ha experimentado un crecimiento del 5,9%; salud y belleza del 5,5% y el sector de la moda, el que cuenta con mayor peso dentro del mercado con un tercio de la superficie total de los centros comerciales, ha crecido un 2,5%.
“Estos resultados refuerzan la importancia de una gestión estratégica orientada a la innovación, diversificación en la oferta y una experiencia de compra atractiva”, ha señalado Mateu.
Por su parte, el cuarto trimestre del año ha sido el periodo que más ha contribuido al crecimiento anual con un incremento en las ventas que roza el 4%, impulsado por una mejora en la confianza del consumidor, que creció 3,9 puntos en este periodo en comparación al mismo del año anterior, según los datos del CIS.
En el caso de la industria del cine, ha conseguido mejorar los datos del año anterior, pero sigue en valores negativos de crecimiento, un 0,4% menos; en concreto, el número de espectadores han caído casi un 6% en lo que va de año.
En cuanto a la ocupación de los centros comerciales, sigue siendo elevada, alcanzando un 95,4% en GLA (superficie bruta alquilable) lo que refleja la estabilidad del sector y el continuo interés de los retailers.
- Te recomendamos -