MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
Las ventas totales de las grandes empresas y pymes societarias se incrementaron un 4,5% en el cuarto trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la estadística de Ventas, Empleo y Salarios publicada este lunes por la Agencia Tributaria.
Con el repunte del último trimestre del año, en línea con la “senda expansiva” que se registró durante todo el ejercicio, las ventas totales de 2024 cerraron con un aumento del 2,4%, una cifra que duplica la registrada en 2023.
La mejora de los últimos tres meses del año estuvo impulsada por las ventas interiores, que se anotaron un avance del 4,8% en ese periodo, casi dos puntos por encima de los datos del trimestre anterior, y por las exportaciones, con un 3,5%.
En el cómputo global, las ventas interiores crecieron un 2,9%, 1,2 puntos por encima de 2023, en tanto que las exportaciones aumentaron un 0,8% en 2024, con lo que volvieron a terreno positivo tras la caída del 0,4% del año anterior.
Dentro de las ventas interiores, el crecimiento estuvo impulsado por las ventas destinadas a consumo, que repuntaron un 5,2%. Por su parte, las ventas de bienes y servicios de capital desacelerando su crecimiento hasta el 3,2%, debido a la ralentización de las ventas de equipo y software, con un 2,2%, si bien las ventas de la construcción se intensificaron, al 4,2%.
En el caso de las exportaciones, las ventas a terceros países pasaron del 6,2% del tercer trimestre al 3,5% de este, mientras que en el caso de la Unión Europea pasaron del 0,3% al 3,5%.
Las importaciones aumentaron del 3,9% del tercer trimestre al 5,4% del último. Las compras a países comunitarios se incrementaron un 5,2%, siete décimas más que en el trimestre anterior. Las compras a terceros países aumentaron en 2,6%, hasta el 5,6% en los tres últimos meses de 2024.
EMPLEOS Y SALARIOS
El número de perceptores de rendimientos del trabajo creció un 1% en el cuarto trimestre, “prolongando la trayectoria de desaceleración iniciada en el tramo final de 2023”, como precisó la Agencia Tributaria en su informe.
Por su parte, el incremento del rendimiento bruto medio fue del 4,8% en el cuarto trimestre de 2024 y cerró el año con una tasa del 5,1%, similar a la de 2023. La Agencia Tributaria explicó que “estos incrementos reflejan la estabilización de las subidas salariales tras el aumento del nivel general de precios que se produjo desde la segunda mitad del año 2021”.
- Te recomendamos -