Inicio España Las transacciones no realizadas en efectivo aumentaron un 11,4% en el primer...

Las transacciones no realizadas en efectivo aumentaron un 11,4% en el primer semestre de 2024, con un gasto de 6,1 billones

0

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

El número de operaciones de pago con instrumentos distintos al efectivo alcanzó los 8.669 millones en los seis primeros meses de 2024, un 11,4% más que en el mismo periodo de 2023. En este tiempo, también se disparó el gasto, hasta 6,1 billones de euros, un 5,4% más que entre enero y junio de 2023, según los datos del Banco de España.

La tarjeta sigue siendo el instrumento distinto al efectivo preferido y más utilizado en España. Los plásticos aglutinaron el 64,2% del total de operaciones. En total, en el primer semestre de 2024 se realizaron 5.562 millones de operaciones con tarjeta, un 13,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

En lo que se refiere al gasto, el importe total ascendió a 177,2 mil millones de euros, un 9% más que en el primer semestre de 2023. El gasto medio en cada uso fue de 32 euros, en línea con los datos del año anterior.

El Banco de España, en su Estadística sobre pagos en España, señaló que esos 32 euros están por debajo de la media de 39 euros por operación que se gastó en Europa en el primer semestre de 2024.

Leer más:  Álvarez (UGT) rechaza que se tribute por el SMI y pide al Gobierno una mesa para negociar

Las operaciones remotas con tarjeta representaron el 18,2% del total, frente al 81,8% del peso de las presenciales. En términos de importe, las operaciones remotas supusieron el 28,4%, mientras que las no remotas el 71,6%.

El número de pagos con tarjeta sin contacto iniciados en terminales de punto de venta físicos se incrementó un 18% en comparación con el primer semestre de 2023, hasta los 4.264 millones de operaciones y un importe total de 116 millones de euros, un 13,3% más.

El incremento de los pagos con tarjetas estuvo acompañado de un aumento de las tarjetas en sí, de un 4,5% en el primer semestre de 2024, con unas 103 millones de tarjetas en uso.

“Con una población total en España de alrededor de 48,6 millones de personas, esto supone una media de aproximadamente dos tarjetas de pago por habitante, cifra muy parecida a la media de los países de la zona del euro”, recordó el Banco de España.

Mientras que el número de tarjetas aumentó, el de cajeros siguió el comportamiento contrario, con una disminución del 1,9% en el primer semestre de 2024 respecto al de 2023, con un total de 37.473 cajeros en uso. De estos terminales, el 96,8% aceptaba pagos sin contacto.

Leer más:  Sabadell presenta sus argumentos a la CNMC sobre la oferta pública de adquisición de BBVA

Por el contrario, el número de terminales en punto de venta reportado aumentó un 14,0% en relación con el final del primer semestre de 2023, con aproximadamente 4,7 millones de datáfonos. El 96% de ellos aceptaba pagos sin contacto, frente al 86% para la zona del euro.

DINERO ELECTRÓNICO

Entre enero y junio de 2024, el número de operaciones de pago con dinero electrónico aumentó un 30,6% en comparación con el mismo periodo de 2023. En el primer semestre del año pasado se alcanzaron los 132 millones de operaciones, con un importe de 6.900 millones de euros, un 59,4% más.

Del número total de estas operaciones, las efectuadas con tarjetas que permiten almacenar dinero electrónico representaron el 75,6%, mientras que las realizadas con cuentas de dinero electrónico supusieron el 24,4%. En términos de importe, la proporción fue del 39,4% frente al 60,6%, según los datos del Banco de España.

TRANSFERENCIAS

El número total de transferencias efectuadas en España también aumentó en el primer semestre de 2024. Con 1.416 millones de operaciones, se disparó un 15,5% respecto a los seis primeros meses de 2023. El importe total de estas transferencias creció un 5,9%, hasta los 5,4 billones de euros.

Leer más:  Hamás confirma las identidades de los seis rehenes que serán liberados mañana en Gaza

El Banco de España señaló que “como los pagos de mayor importe suelen hacerse mediante transferencia, estas representaron el 88,4% del importe total de operaciones de pago realizadas con instrumentos distintos del efectivo”.

ADEUDOS

Los adeudos del primer semestre de 2024 se elevaron un 2,6%, hasta los 1.122 millones de operaciones. El importe total de estas operaciones creció un 1,6% hasta 338 mil millones de euros.

Del número total de adeudos directos, los realizados mediante mandato electrónico representaron el 5,4%, mientras que los adeudos autorizados de forma diferente constituyeron el 94,6%. En términos de valor, la proporción fue del 5,8% frente al 94,2%, como apuntó el Banco de España.

SISTEMA DE PAGO

En relación con el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), encargado de procesar pagos de particulares y empresas, procesó 1.441 millones de operaciones en el primer semestre de 2024, con un importe total de 1,3 billones de euros. Esto representa un incremento del 9,6% en el número de operaciones y del 1,9% en el importe total, en comparación con el primer semestre de 2023.


- Te recomendamos -