Inicio España Las secciones comisariadas en ARCOmadrid 2025 estarán protagonizadas por el Amazonas, el...

Las secciones comisariadas en ARCOmadrid 2025 estarán protagonizadas por el Amazonas, el arte latinoamericano y las nuevas galerías

0

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La 44ª edición de ARCOmadrid, que se celebrará entre el 5 y 9 de marzo, tendrá como tema principal el Amazonas y presentará tres secciones comisariadas, centradas en investigaciones sobre territorios y reflexiones del arte en la actualidad.

Así, la temática de la Amazonía, la presentación de galerías de menos de siete años en la feria y el diálogo histórico con el arte latinoamericano marcarán las tres secciones comisariadas, según destacan los organizadores en un comunicado.

‘Wametisé: ideas para un amazofuturismo’ es el nombre con el que el equipo curatorial define un proyecto que “presenta nuevas posibilidades de ver el mundo inspirados en las formas de vida pasadas y actuales de la Amazonía, donde la identidad se construye desde la conexión entre seres que plantean un futuro colectivo con narrativas sanadoras. Se presenta la idea de Wametisé como un ejercicio de nombrar estas prácticas para facilitar una creación que posibilite Mundos en Transformación.

Denilson Baniwa y María Wills serán los comisarios a cargo de la sección, acompañados por el Insitute for Postnatural Studies en la creación de la arquitectura del espacio, coordinación del Foro y el diseño de la publicación especial del proyecto.

Leer más:  El índice de gestión de compras manufacturero de la eurozona se desacelera en enero a pesar de las amenazas de Trump

La segunda de las secciones será ‘Opening. Nuevas galerías’, comisariada por Cristina Anglada y Anissa Touati, que trae una selección de galerías jóvenes moldeada por la exploración del concepto legados enmarañados de un espacio, un análisis que abarca las regiones, pero también al mundo en general.

Bajo esta perspectiva, la propuesta invita a imaginar nuevas narrativas liberadoras que entrelazan territorios, historias, mitos, esperanzas y luchas, con el objetivo de recuperar el futuro mediante solidaridades plurales, tal y como expresan las comisarias.

Y por último, la sección ‘Perfiles | Arte latinoamericano’, continuará consolidando la histórica relación entre ARCOmadrid y el arte de este territorio. José Esparza Chong Cuy selecciona 10 galerías y 10 artistas que “ofrecen una oportunidad única para que el visitante entienda las prácticas de estos creadores en un contexto más amplio, invitándolo a reflexionar sobre los diversos modos de pensar y vivir la identidad, el género y la comunidad en un mundo cada vez más plural”.


- Te recomendamos -