MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Las infecciones por bacterias multirresistentes en hospitales de España podrían causar más de 20.000 muertes al año y la carga de este tipo de infecciones es significativamente más alta de lo esperado, según revela una investigación de equipos del área de Enfermedades Infecciosas del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberinfec) sobre el impacto de las infecciones hospitalarias y las muertes asociadas y cuyos resultados se publicaron en ‘The Lancet Regional Health-Europe’.
Según informó el Ciber, el trabajo estima que en 2023 hubo 173.653 infecciones por microrganismos multirresistentes en hospitales de España, con 24.582 muertes asociadas, lo que resalta la gravedad de la resistencia antimicrobiana. Esta resistencia continúa siendo una de las “mayores amenazas” para la salud pública en España.
El estudio fue coordinado por investigadores de Ciberinfec, por el investigador del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, José Miguel Cisneros, y el investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) y jefe de servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, José Ramón Paño-Pardo.
En este trabajo se analizaron más de 4.800 pacientes hospitalizados de tres investigaciones prospectivas realizadas en 2018, 2019 y 2023 comparando los diagnósticos por infecciones de bacterias multirresistentes en los tres periodos, con la participación de 82, 133 y 130 hospitales españoles, respectivamente.
Asimismo, contó con la colaboración de multitud de grupos del Ciber en diferentes instituciones. La investigación añade un enfoque “nuevo y eficiente” para medir la carga sanitaria de las infecciones por bacterias multirresistentes en un país y ha sido realizada conjuntamente por microbiólogos e infectólogos.
Cisneros señaló que este estudio proporciona el análisis “más completo hasta la fecha del impacto anual sobre la salud de la resistencia bacteriana a los antimicrobianos” en España y contiene “avances metodológicos” con respecto a otros trabajos. Así, los investigadores observaron que la carga sanitaria causada por las infecciones por bacterias multirresistentes en España “es mucho mayor de lo descrito anteriormente”.
El estudio analizó los datos de más de 4.800 pacientes hospitalizados con infecciones causadas por 10 bacterias multirresistentes (BMR) seleccionadas, junto con Clostridioides difficile. Los científicos observaron que las infecciones por BMR en los hospitales participantes “fueron 907 en 2018, 1.392 en 2019 y 2.351 en 2023, lo cual representó una incidencia de 3,54, 5,01 y 4,41 casos por cada 1.000 estancias hospitalarias, respectivamente”, dijo el investigador del Grupo de Resistencias bacterianas y antimicrobianos del IBiS y de Ciberinfec y primer firmante del trabajo, Germán Peñalva.
Por su lado, Paño-Pardo, explicó que el impacto acumulado de resistencia antimicrobiana observado en el estudio es “muy elevado”. En 2023, alrededor de 170.000 personas habrían sido diagnosticadas con infecciones por organismos multirresistentes, de las cuales 24.000 habrían fallecido a los 30 días del diagnóstico.
Los autores también afirmaron que la metodología del estudio podría utilizarse en otros países con fines comparativos. El análisis incluyó a todos los pacientes con diagnóstico de infección por bacterias multirresistentes durante una semana en 2018 y 2019, y dos semanas en 2023. Se calcularon las tasas de mortalidad y los años de vida perdidos, que fueron utilizados para estimar las cifras anuales de infecciones y muertes a nivel nacional.
- Te recomendamos -