Inicio España Las Alcaravaneras será la primera Zona de Bajas Emisiones en Las Palmas...

Las Alcaravaneras será la primera Zona de Bajas Emisiones en Las Palmas de Gran Canaria

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 6 (EUROPA PRESS)

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, ha presentado este jueves las líneas principales de la nueva ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital grancanaria y que entrará en vigor durante este mismo año. La primera ZBE será el barrio de Las Alcaravaneras.

Ramírez ha señalado que el texto “sigue las directrices marcadas” por el Gobierno de España para todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, y establece los criterios de acceso, circulación y estacionamiento en la primera ZBE de Las Palmas de Gran Canaria, en el barrio de Las Alcaravaneras, lo que se hará efectivo durante este año.

El objetivo, matizó, es “reducir las emisiones y el ruido procedentes del tráfico rodado”, según ha informado el Ayuntamiento capitalino en nota de prensa.

La tramitación de la ordenanza ya ha iniciado su recorrido interno en el ayuntamiento y paralelamente Sagulpa ha licitado el sistema de cámaras de control de este espacio, si bien matizó que “en cualquier caso la prioridad para la Concejalía de Movilidad es la actuación urbanística, que también realizará Sagulpa, en la ZBE, que embellecerá el barrio, lo dotará de mayor accesibilidad y alejará los humos y los ruidos de este entorno”.

Añadió que la aprobación de este nuevo reglamento municipal es un requisito establecido por el Gobierno de España a través del Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, que además estipula que los ayuntamientos deberán redactar análisis jurídicos y de impacto económico, social, de género y de discapacidad, establecer sistemas de control de accesos, circulación y estacionamiento y diseñar procedimientos para el seguimiento de su cumplimiento definiendo indicadores de calidad del aire, todos pasos ya “completados”.

Leer más:  Paneque asegura que la utilización de la construcción industrializada en viviendas acelera los tiempos de obra y reduce los gastos

El objetivo, explicó, es que la ordenanza sea elevada al pleno municipal para su aprobación inicial en los próximos meses, ya que a continuación deberá abrir un período de alegaciones y exposición pública que, a su finalización, dará pie a su devolución al pleno para su aprobación definitiva y entrada en vigor.

RECONOCIMIENTO CON CÁMARA DE SEGURIDAD

La norma establece que el ayuntamiento facilitará el acceso a la información relativa a la ZBE y a los trámites vinculados a la inscripción de vehículos en el registro municipal de vehículos autorizados a través de medios informáticos multidispositivo, tales como accesos web o app, una tarea que, aseguró, ha comenzado a trabajarse a través de Sagulpa.

Esto, añadió, permitirá disponer y gestionar un registro de los vehículos que quedan autorizados a acceder, circular y estacionar en la ZBE. Asimismo el control de acceso a la Zona de Bajas Emisiones se realizará mediante un sistema automático a través de las cámaras de seguridad que comprobarán si el vehículo puede acceder o no a la citada zona sin que sea necesario captar la imagen de sus ocupantes.

Este sistema, que Sagulpa ha sacado a licitación, reconocerá las matrículas y tramitará las sanciones de los vehículos que no dispongan de autorización o no presenten justificación por su acceso a la zona delimitada. Como contempla la ordenanza, el acceso y circulación dentro de la Zona de Bajas Emisiones sin observar las determinaciones contempladas en la propia norma constituye una infracción grave de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (RD 6/2015, de 30 de octubre).

Leer más:  Ben Baso alerta sobre la distorsión y desnaturalización del castillo de San Jorge en el museo sacro y hace un llamado a la Junta

La infracción se sancionará con una multa de 200 euros, que podrá incrementarse hasta un 30 por ciento en caso de reincidencia. El importe de la sanción se actualizará de forma automática cuando así varíe en la ley de referencia.

La ordenanza dispone de 18 artículos, repartidos en tres títulos (Disposiciones generales, Aspectos sobre condiciones de acceso, circulación y estacionamiento, y Régimen sancionador aplicable), y dos anexos, de tal forma que el primero delimita la primera Zona de Bajas Emisiones de la ciudad, que será el barrio de Las Alcaravaneras entre las calles Ingeniero Salinas, Pío XII, Menéndez y Pelayo, Pi y Margall y Luis Antúnez.

“Este formato posibilita la creación de más ZBE en otros barrios capitalinos en el futuro sin tener que modificar la ordenanza en cada ocasión, simplificando así el procedimiento administrativo”, dijo.

Añadió que el objetivo de la Concejalía de Movilidad, en el marco de la Estrategia de Movilidad Sostenible de Las Palmas de Gran Canaria 2023 – 2026, es crear como mínimo otra ZBE en la ciudad para este horizonte temporal.

El segundo anexo detalla los vehículos con acceso permitido a la Zona de Bajas Emisiones, de tal forma que podrán acceder, circular y estacionar libremente en la ZBE todos los vehículos con categoría 0 EMISIONES o ECO de clasificación ambiental y cualquier vehículo no motorizado o con sistemas de propulsión eléctricos, tales como bicicletas, ciclos y VMP.

Leer más:  El Sindicato de Estudiantes critica la falta de respuesta por parte del Ministerio de Educación ante la presunta exaltación del franquismo en el IES Núñez de Arce

También estarán exentos de la prohibición de acceso, circulación y estacionamiento sin necesidad de autorización municipal registral: vehículos registrados de las personas empadronadas en la ZBE; vehículos destinados al traslado de personas titulares de tarjeta de estacionamiento para PMR; vehículos de los servicios públicos esenciales y básicos; o vehículos históricos.

Además de vehículos que presten servicios de urgencias sobre suministro de agua, gas, electricidad o telecomunicaciones; vehículos de transporte público de viajeros; y grúas para el remolque de vehículos y vehículos taller y auxilio en carretera, si el percance se produce en el interior de la ZBE o el vehículo se desplaza a un taller o aparcamiento en la zona.

Finalmente los vehículos que podrán acceder, circular y estacionar con autorización municipal registral serán: vehículos con distintivo que accedan para dejar o recoger alumnos con discapacidad y/o movilidad reducida previa autorización expresa del centro; vehículos indicados por las empresas y autónomos cuya actividad se ejerza en un local u oficina dentro de la ZBE; vehículos que presten servicios o entreguen o recojan suministros en el área.

Así como vehículos indicados por propietarios o arrendatarios de plazas de garanjes particulares; vehículos que accedan a los talleres de reparación dentro de la ZBE; vehículos que accedan a farmacias de guardia o apertura 24 horas; vehículos de seguridad privada; vehículos para actos en la vía pública; vehículos de transporte discrecional y regular de uso especial; vehículos que accedan a consultas, tratamientos médicos y centros veterinarios cuyas necesidades de movilidad lo exijan; vehículos de servicios funerarios; y vehículos que accedan para estacionar en un aparcamiento de uso público situado en el interior de la ZBE.


- Te recomendamos -