Inicio España Las acciones de Talgo aumentan un 7,16% tras el anuncio de la...

Las acciones de Talgo aumentan un 7,16% tras el anuncio de la oferta pública de adquisición por parte de la empresa polaca PESA

0

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Las acciones de Talgo abrieron la sesión de este lunes con una subida del 7,16%, hasta los 4,19 euros, en respuesta al interés expresado por Fondo Polaco de Desarrollo PFR, al que pertenece PESA, de lanzar una opa sobre el 100% del capital del fabricante español. Talgo cerró su cotización el viernes en 3,91 euros, con un repunte del 0,77% en la sesión.

El anuncio del grupo polaco, conocido el sábado a través de una nota de prensa, se produjo después de que Pegaso, sociedad formada por el fondo estadounidense Trilantic y las familias Abelló y Oriol, confirmara el pasado jueves que estudiaba una oferta liderada por Sidenor para adquirir ir el 30% de Talgo por un precio de entre 4,15 y 4,80 euros por acción, en este caso sin opa.

El grupo considera que una posible oferta por Talgo representaría un atractivo proyecto europeo de consolidación industrial para la empresa y para España puesto que ve a Talgo como una empresa industrial de gran éxito, con una cartera complementaria y una tecnología única que encaja perfectamente con la de PESA, el mayor fabricante de material rodante de Polonia.

Leer más:  Tractorada en Valencia denuncia que la "competencia desleal" por Mercosur pone en peligro el futuro del campo

PFR añadió en su comunicado que podría ayudar a Talgo a dirigirse a un mercado más amplio y a expandirse hacia la creciente región de Europa Central y Oriental, donde se esperan importantes inversiones en la alta velocidad, especialmente en Polonia.

A este respecto, según PESA, la venta conjunta de material rodante de alta velocidad en los mercados de Europa Central y Oriental se beneficiaría de los productos de Talgo y de su experiencia en homologaciones y ventas en dicha región.

Por último, PFR explicaba en su nota que entiende la importancia, para Talgo y para España, de preservar su españolidad y estaría abierta a considerar mantener su sede y su capacidad industrial en España, así como su condición de empresa cotizada en las bolsas españolas.

De hecho, PFR permanece abierta a cooperar con un potencial coinversor español minoritario y reconoce la relevancia de las raíces vascas de la compañía, por lo que buscará una colaboración fructífera con la comunidad del País Vasco tras la posible transacción.

Leer más:  El transporte urbano en autobús en Andalucía aumenta un 9,4% en diciembre

- Te recomendamos -