Inicio España Lantania supera los 1.000 millones en proyectos en curso, con un incremento...

Lantania supera los 1.000 millones en proyectos en curso, con un incremento del 43% en su cartera

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

Lantania superó los 1.000 millones de euros en proyectos en curso a cierre de 2024, máximo histórico y un incremento del 43% respecto a los 700 millones registrados a finales de 2023.

Según detalló el grupo de infraestructuras, agua y energía este martes, el 47% de la cartera de la empresa corresponde a proyectos de agua, el 25% a infraestructuras, el 13% a energía, el 10% a edificación y el 5% restante a servicios. La compañía cerró el pasado año nuevos proyectos por valor de 532 millones de euros, un 18% más que el ejercicio anterior.

Para el presidente de Lantania, Federico Ávila, “superar los 1.000 millones de euros en cartera refleja la confianza que nuestros clientes y socios depositan en nosotros” y “nos impulsa a mirar al futuro con optimismo”.

El pasado ejercicio fue determinante en la expansión internacional de Lantania, pues el 31% de su cartera proviene ya del exterior frente al 23% que representaba en 2023. En la actualidad, está presente en 13 mercados entre los que despuntan Arabía Saudí y Polonia. Uno de los contratos más importantes de la compañía en 2024 fue el firmado por la división de agua para la construcción de un complejo de tratamiento de biosólidos en NEOM, en Arabia Saudí, con un valor superior a los 77 millones de euros. Por su parte, la filial polaca de Lantania, Balzola Polska, ha realizado nuevas contrataciones por valor de 75 millones de euros en 2024, un 46% más que en 2023.

Leer más:  Gestoras francesas inician negociaciones para vender LMB Aerospace al grupo Loar

Por su parte, Lantania Energía suscribió proyectos por cerca de 200 millones de euros en 2024, impulsados principalmente por el crecimiento en el área de transmisión y distribución.

Además, en 2024 Lantania Servicios renovó el contrato para la conservación de la zona de vuelo y los accesos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y en el área de infraestructuras tiene proyectos como la construcción de la segunda fase del Complejo Ferroviario de Valladolid con una inversión de 61 millones de euros y otros contratos.


- Te recomendamos -