Inicio España La Xunta establecerá una nueva fundación con el objetivo de atraer a...

La Xunta establecerá una nueva fundación con el objetivo de atraer a 30 investigadores de renombre mundial en un plazo de cinco años

0

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este lunes la creación de una fundación pública “para atraer a Galicia a investigadores de alto nivel de todo el mundo”. Bajo la denominación de ‘Fundación Galtia’, comenzará a funcionar este mismo año con la previsión de incorporar 30 investigadores de máximo prestigio internacional hasta 2030.

Una medida que, según recordó Rueda, se enmarca en la apuesta de la Xunta por “mantener Galicia en los puestos punteros de I+ D+ i” y que llevó a ser la comunidad con mayor incremento en la partida para investigación en el año 2023 y a la reciente aprobación del Plan de investigación e innovación de Galicia, dotado con más de 1.300 millones de euros.

La nueva fundación, tal y como explicó el consejero de Educación, Ciencia, Universidades y FP de la Xunta, Román Rodríguez, se dotará de un presupuesto inicial de más de 35 millones de euros para el primer lustro de funcionamiento, período en que se estima obtener un retorno económico de 117 millones de euros, lo que multiplica por 3,3 la aportación pública.

Leer más:  El Ayuntamiento de Alcorcón y los residentes locales colaboran en la investigación de la enfermedad rara DDX3X

Con este trámite, el Gobierno autonómico inicia el procedimiento para la puesta en marcha de esta fundación, con la cual Galicia aspira a dar un salto de gigante en el ámbito de la investigación excelente, con el fin de reforzar su posicionamiento. La captación de científicos referentes en sus áreas de conocimiento a nivel mundial generará un efecto multiplicador sobre el ecosistema gallego de I +D +i, que ya consigue en la actualidad sus mayores cuotas de prestigio y actividad.

Estos investigadores, que podrán acompañarse de sus equipos a través de líneas de trabajo y proyectos previamente definidos, se integrarán en las estructuras científicas existentes en Galicia, atrayendo recursos y potenciando su labor.

En concreto, los investigadores estarán enfocados a iniciativas de alto impacto fijadas en el nuevo Plan de investigación e innovación de Galicia 2025-2027 y su perfil estará consensuado antes con las entidades que los acogerán.

El objetivo es que puedan trabajar en la Red CiGUS, que agrupa los centros líderes e investigación de las tres universidades públicas; en los centros tecnológicos que operan en la Comunidad afines a distintos sectores económicos; en las fundaciones sanitarias y en organismos de investigación dependientes de la Xunta, como el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga).

Leer más:  Jerez propondrá la Zona de Gran Afluencia Turística en el centro tras la anulación por parte del TSJA de su aplicación

- Te recomendamos -