Inicio España La Unión Europea incrementó un 24,3% en un año las expulsiones de...

La Unión Europea incrementó un 24,3% en un año las expulsiones de migrantes que llegaron de forma irregular

0

Francia, España y Alemania son los países con más órdenes de expulsión en el otoño de 2024

BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)

Los países de la Unión Europea emitieron cerca de 125.000 órdenes de expulsión de migrantes llegados de manera irregular a suelo comunitario en el cuarto trimestre del pasado año y, aunque sólo se ejecutaron 28.630 deportaciones, supuso un aumento del 24,3% en los retornos con respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de la Oficina europea de estadística (Eurostat).

Estas cifras suponen con todo un incremento del 3,3% del número de retornados a sus países de origen o tránsito y de un aumento del 11,5% de órdenes de expulsión con respecto a los números registrados en el tercer trimestre de 2024.

Por nacionalidades, el mayor número de órdenes de expulsión emitidas por los países de la Unión Europea se correspondieron con migrantes llegados de Argelia (11.362), seguidos de Siria (8.674 personas) y Marruecos (8.561).

Leer más:  Iberdrola se une nuevamente al Pacto Mundial de la ONU para continuar fomentando la sostenibilidad entre sus proveedores

En cuanto a los migrantes que fueron deportados, la mayoría eran ciudadanos de Georgia (3.351), de Turquía (2.492) y de Albania (1.982), de acuerdo a los datos ofrecidos por Eurostat.

Por países, Francia fue el Estado miembro que dictó un mayor número de órdenes de expulsión, con 31.880 en el cuarto trimestre de 2024; seguido de España, con 18.645 decisiones formalizadas ese otoño, y Alemania, con 15.135.

Sin embargo, en lo que a deportaciones realizadas, los tres países que registraron un mayor número fueron Alemania, con 6.170 migrantes retornados a un tercer país; seguido de Francia, con 3.705, y Suecia, con 2.600. España, por su parte, llevó a cabo 1.230 deportaciones en el cuarto trimestre de 2024, frente a las 3.160 que efectuó en el trimestre anterior.


- Te recomendamos -