MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las autoridades de Ecuador y la Unión Europea han firmado este viernes un memorando de entendimiento para estrechar su cooperación en materia de seguridad, que prevé un presupuesto de 2,1 millones de euros ara “actividades clave” de “capacitación, mejoras tecnológicas y visitas a centros internacionales de referencia”, entre otras.
“En un acto realizado hoy en la sede de la Cancillería, Ecuador y la Unión Europea firmaron un Memorándum de Entendimiento para impulsar la coordinación interinstitucional en materia de seguridad en el país con apoyo de actores europeos. Este acuerdo representa un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades nacionales para enfrentar retos en esta área”, ha detallado el Ministerio de Exteriores ecuatoriano en un comunicado.
El titular de Exteriores del país ha tildado el acuerdo de “hito fundamental” en la lucha contra el crimen organizado de ámbito transnacional.
Desde la UE han coincidido en señalar que se trata de “un puente de comunicación entre las instituciones ecuatorianas y europeas” que permitirá afrontar de manera conjunta “los retos del narcotráfico y la delincuencia organizada”.
“Este proyecto es una muestra del compromiso integral de la Unión Europea y sus Estados miembro para abordar problemas transnacionales y globales comunes. Buscamos y queremos un Ecuador más seguro, con mejores herramientas y una mayor capacidad para enfrentar los desafíos de seguridad que afectan a la región y a la UE”, ha aseverado la embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Jekaterina Doródnova, según la misma nota.
El proyecto contempla además la realización de “esfuerzos coordinados para optimizar las infraestructuras necesarias para su implementación”, con vistas a hacer frente a los principales retos de seguridad no solo del país sino de toda la región.
En suma, el memorando se erige como “el marco legal necesario para implementar la colaboración con diversas instituciones ecuatorianas, fomentando la cooperación y eficiencia en sus acciones conjuntas”.
Este plan se enmarca en los compromisos adquiridos el pasado mes de diciembre en el marco de la IV Mesa Técnica de Temas de Seguridad y, financiado a través del Instrumento de Política Exterior (FPI) de la Unión Europea, será implementada por Expertise France.
- Te recomendamos -