Inicio España La tasa de casos de gripe disminuye notablemente por primera vez en...

La tasa de casos de gripe disminuye notablemente por primera vez en esta temporada

0

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La incidencia de gripe en la población general ha descendido un 21,5 por ciento en la quinta semana del año, situándose así en 322 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 410,3 de la semana anterior, lo que supone el primer descenso notable de la curva desde el inicio de la temporada.

Así se desprende de la actualización del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), con datos del 27 de enero al 2 de febrero. La incidencia de gripe en la población infantil, que había experimentado un fuerte ascenso en las últimas semanas, llegando a duplicarse en niños menores de un año la semana anterior, también ha empezado a caer.

En términos globales, la tasa de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en Atención Primaria (AP) ha disminuido un 12 por ciento, en comparación con la semana pasada, y refleja 720,4 casos por cada 100.000 habitantes. Este descenso se produce después de tres semanas consecutivas sin experimentar variaciones notables.

Leer más:  Una estudiante de Medicina de la UCAM se encuentra en el top cien de España en el MIR

La incidencia de Covid-19 se ha estimado en 11,5 casos por cada 100.000 habitantes, lo que ha supuesto una bajada significativa después de varias semanas con ligeras subidas que resultaron en 18,8 casos por cada 100.000 habitantes en la semana previa. Igualmente, la incidencia de virus respiratorio sincitial (VRS) se ha situado en 36 casos por cada 100.000 habitantes, disminuyendo un 29 por ciento tras la subida notificada la semana previa, cuando alcanzó los 52,3 casos por cada 100.000 habitantes.

En cuanto al porcentaje de positividad para cada una de las infecciones en AP, los últimos datos han apuntado un 44,7 por ciento para gripe (50,2% en la semana previa), un 1,6 por ciento para SARS-CoV-2 (2,3% en la semana previa) y un cinco por ciento para VRS (6,4% en la semana previa).

Por otra parte, la tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave (IRAG) se ha situado en 18,7 casos por cada 100.000 habitantes, continuando así el descenso por cuarta semana consecutiva. El porcentaje de positividad es de 30,6 por ciento para gripe (28% en la semana previa), 1,9 por ciento para SARS-CoV-2 (2,1% en la semana previa) y 13,8 por ciento para VRS (16,7% en la semana previa).

Leer más:  Karla Sofía Gascón no asistirá a los Premios Goya debido a que la nominación de 'Emilia Pérez' es "para los productores"

La tasa de hospitalización por gripe ha sido de 5,7 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 5,8 casos de la semana previa. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por gripe presentan un 24,9 por ciento de neumonía, un 5,9 por ciento de admisión en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y un 4,6 por ciento de letalidad.

La tasa de hospitalización por Covid-19 se ha situado en 0,4 casos por cada 100.000 habitantes, la misma cifra que el SiVIRA ofreció la semana pasada. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por Covid-19 presentan un 30,4 por ciento de neumonía, un 3,4 por ciento de admisión en UCI y un 6,6 por ciento de letalidad.

La tasa de hospitalización por VRS ha sido de 2,6 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 3,5 casos en la semana previa. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por VRS presentan un 18 por ciento de neumonía, un 10,9 por ciento de admisión en UCI y un 2,8 por ciento de letalidad.

Leer más:  Los españoles se retiran anticipadamente a los 57 años de edad, y la mitad de las empresas enfrentan dificultades entre el talento joven y senior

Por último, el SiVIRA ha informado de que se han producido 10.256 fallecimientos en España durante la semana del 27 de enero al 2 de febrero, según las estimaciones del modelo MoMo, cuando la cifra esperada era de 9.561.


- Te recomendamos -