Inicio España La solicitud de crédito de Cofidis aumenta un 11% en 2024, superando...

La solicitud de crédito de Cofidis aumenta un 11% en 2024, superando el millón de solicitudes

0

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La demanda de préstamos de la financiera Cofidis experimentó un incremento del 11% en 2024, hasta superar el millón de solicitudes, según ha informado este miércoles en un comunicado.

El 70% de estas peticiones correspondió a líneas de crédito, que aumentaron un 8% y continúan siendo una opción financiera más popular que los préstamos, cuya demanda se incrementó un 20% en 2024. De su lado, el importe medio solicitado de los créditos aumentó en 100 euros, mientras que el importe de préstamos se elevó en 680 euros.

En todo caso, Cofidis no ha ofrecido datos de los importes y préstamos realmente concedidos, solo de las solicitudes.

Cataluña fue la comunidad autónoma con más solicitudes de préstamos, que creció un 11% y representó casi el 21% del total, seguida de Madrid (17,3%) y Andalucía (16,6%). En el lado opuesto, respecto al total de las peticiones, las provincias donde hubo menos fueron Melilla y Ceuta. Las comunidades que más aumentaron sus solicitudes fueron Navarra y Madrid, que crecieron un 19% y un 17%, respectivamente.

Leer más:  Sudáfrica considera el G20 como una "gran oportunidad" para calmar tensiones geopolíticas

La edad media de los clientes que solicitaron préstamos es de 44 años, mientras para los créditos es de 41 años. Las solicitudes de importes más altos las hicieron los clientes de 31 a 48 años, con un importe medio solicitado 370 euros superior a la media.

Por tipo de préstamo, predominaron las peticiones de ayuda financiera para reformas del hogar y el automóvil de ocasión, que creció un 27 % respecto el año anterior. Más del 5% de las demandas de préstamo fueron para reunificación de deuda.

Por otro lado, respecto a los créditos, Cataluña y Andalucía fueron las comunidades con más demanda en 2024, representando el 19,8% y 17,8% del total de las solicitudes. Les siguen Madrid, Valencia y Galicia. Las que tuvieron un mayor crecimiento respecto 2023 son Cantabria y Baleares, con una subida del 9% y 7%, respectivamente.


- Te recomendamos -