Inicio España La sátira daña más que la crítica en las redes sociales, según...

La sátira daña más que la crítica en las redes sociales, según un estudio

0

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Mensajes con sátira pueden ser más dañinos para la reputación de las personas que la crítica directa en las redes sociales.

Así lo sugiere un estudio realizado por dos investigadores estadounidenses y publicado en la revista ‘Journal of Experimental Psychology: General’.

La sátira aparentemente inocua puede ser más perjudicial que la crítica porque puede deshumanizar a las personas y reducirlas a caricaturas, según la investigación.

“La mayoría de la gente piensa que la sátira es simplemente humorística y lúdica, pero la deshumanización existe en un espectro que puede incluir cosas como olvidar que los demás tienen emociones y sentimientos complejos”, según Hooria Jazaieri, de la Universidad de Santa Clara (Estados Unidos), quien añade: “Podemos tomar una pequeña crítica humorística y hacer generalizaciones sobre otros aspectos de una persona, que pueden ser ciertas o no”.

VARIOS EXPERIMENTOS

En un experimento, 1.311 participantes vieron videos de YouTube que eran satíricos o críticos de algunos deportistas, músicos, personalidades de la televisión o figuras del mundo empresarial famosos.

Leer más:  El camión cisterna de gasóleo volcado en la carretera BV-4601 en Gurb (Barcelona) ha sido retirado

Por ejemplo, algunos videos mostraban la suspensión de Tom Brady, ex mariscal de campo de la NFL por el escándalo ‘Deflategate’ o al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, hablando del escándalo de intercambio de datos personales de Cambridge Analytica.

Los participantes que vieron los videos satíricos o críticos los consideraron igualmente críticos hacia los objetivos, pero los espectadores de aquellos tenían percepciones más negativas sobre la reputación de los objetivos.

Un experimento similar con 373 participantes que utilizó memes sobre el accidente de esquí de la actriz Gwyneth Paltrow arrojó resultados similares.

En otro experimento, 299 participantes vieron un meme satírico, un meme crítico o simplemente una foto del entrenador de fútbol José Mourinho, que había sido despedido varias veces de diferentes equipos.

Tanto los memes satíricos como los críticos fueron más dañinos que la foto, pero los participantes que vieron el meme satírico fueron los que tuvieron una percepción más negativa de Mourinho.

Leer más:  Greenpeace registra con imágenes termográficas el alto desperdicio energético causado por las fugas de calor en los hogares

Según el estudio, si bien la sátira suele dirigirse a las celebridades, también puede ser perjudicial para la reputación de personas menos conocidas o incluso ficticias.

En concreto, otro experimento que sustituyó el nombre y la foto de Mourinho por el ficticio ‘Steve Randall’ en los mismos memes arrojó resultados similares. El meme satírico fue el que causó el mayor daño a la reputación.

Un experimento final descubrió que imaginar una breve interacción positiva con los objetivos de la sátira o la crítica puede disminuir las percepciones negativas de sus reputaciones al humanizarlos.

“El humor, la risa e incluso la crítica tienen efectos positivos y cumplen funciones importantes en la sociedad”, indica Jazaieri, quien añade: “Con suerte, cuando alguien es objeto de sátira, nos daremos cuenta de si estamos cometiendo algún tipo de deshumanización o suposiciones sobre la persona que pueden no ser ciertas”.

Los investigadores optaron por centrarse en figuras no políticas para ampliar el campo de investigación sobre la sátira. Estudios anteriores sobre esta se han centrado principalmente en figuras políticas y han arrojado resultados dispares: algunos concluyen que la sátira es inofensiva, mientras que otros la consideran perjudicial para la reputación de los políticos.

Leer más:  Los centros de atención a víctimas de violencia sexual en Euskadi han atendido a 735 mujeres en su primer año

- Te recomendamos -