Inicio España La restauración de la ermita de San Miguel de las Viñas en...

La restauración de la ermita de San Miguel de las Viñas en Geneto, La Laguna, finaliza con una inversión de más de 600.000 euros

0

El inmueble data de principios del siglo XVIII

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 29 (EUROPA PRESS)

Autoridades insulares y regionales han inaugurado este viernes la restauración de la ermita de San Miguel de las Viñas en Geneto, en La Laguna (Tenerife), toda vez se han culminado las obras con una inversión de más de 600.000 euros.

El acto de inauguración asistió el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el director general de Patrimonio Histórico, Miguel Ángel Clavijo; la consejera de Medio Natural, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y la directora insular de Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban.

También estuvo presente el administrador Diocesano, Antonio Pérez; los concejales de Patrimonio Histórico, Servicios Municipales y Participación Ciudadana y Promoción y Desarrollo Local, Adolfo Cordobés; Francisco Hernández y Domingo Galzán, respectivamente y el arquitecto encargado de las obras, Alejandro Beautell.

Las obras de restauración del templo han supuesto una inversión de más de 600.000 euros de los cuales el Cabildo aporta 362.542,20, dentro del Programa Insular de Patrimonio Histórico 2023-2027; el Gobierno de Canarias, 100.000 euros; el Ayuntamiento de La Laguna, 15.000 euros y el Obispado, 124.000 euros.

Leer más:  BBVA impulsa la capacitación en sostenibilidad para 466 proveedores pymes de 13 países, un aumento del 11% respecto al año anterior

Fernando Clavijo ha destacado el trabajo desarrollado en la rehabilitación de la ermita histórica de San Miguel de Geneto y, por ello, ha señalado esta obra como un ejemplo más de que “la colaboración institucional da sus frutos”.

Además, ha recpnocido a la comunidad de feligreses y vecinos, que tuvieron que esperar muchos años, pero que “su perseverancia, su paciencia”, se ha visto “recompensada” con un nuevo lugar de fe, encuentro y tradición.

Por su parte, Isabel de Esteban ha recordado la labor del Cabildo en la restauración, conservación y promoción de los bienes históricos en la isla, con el objetivo de poner en valor el rico legado cultural de Tenerife.

A través de esta política, ha dicho se fomenta el respeto por el pasado, se promueve la participación ciudadana y se dinamiza el entorno socioeconómico de nuestras comunidades.

“La restauración de la Iglesia de San Miguel de Geneto es un ejemplo emblemático de esta visión, que no solo busca conservar el patrimonio físico, sino también revitalizar el tejido social que lo rodea”, ha señalado.

Leer más:  Madrid albergará hoy la cuarta reunión de ministros del G5+ para abordar la seguridad en Europa y Ucrania

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha puesto en valor “la colaboración” interadministrativa, que ha permitido garantizar la conservación de un inmueble de indudable valor patrimonial, y con un “gran valor social y vecinal”.

INTERVENCIÓN

La Ermita de San Miguel de las Viñas data de principios del siglo XVIII y los trabajos de restauración han consistido en la recuperación del antiguo espacio libre que precedía a la entrada del templo, desaparecido a mediados del pasado siglo, y en el que se ubicaba una cruz de madera vinculada a las peregrinaciones a Candelaria.

En este sentido, en el proyecto finalmente ejecutado se ha optado por recuperar la visión de ese espacio libre si bien se ha instalado una reja para garantizar la seguridad.

Además, añade el Cabildo, existía un cuerpo añadido en mal estado de conservación y sin valor cultural que se ha demolido y, en su lugar, se ha construido un nuevo volumen destinado al culto y la formación, comunicándose a través de un patio interior con la antigua ermita que ha sido rehabilitada.

Leer más:  Al menos catorce personas fallecieron al volcar un autobús en el centro de Irán

- Te recomendamos -