Inicio España La renovación del teleférico de Madrid se pospone hasta el año 2027...

La renovación del teleférico de Madrid se pospone hasta el año 2027 y su costo será de 31,9 millones de euros

0

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) puso este jueves en marcha la licitación para renovar el teleférico entre Casa de Campo y Pintor Rosales, que, en contra de lo anunciado por el Ayuntamiento en febrero de 2024, retrasará su apertura hasta el primer trimestre de 2027 y tendrá un coste aproximado de 31 millones de euros, el doble de los 15 anunciados.

Según explicó el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, la previsión de inicio de las obras es a finales del año 2025 y la finalización será a finales de 2026, “de tal manera que en el primer trimestre de 2027 pueda estar ya para uso y disfrute de todos los visitantes”.

El alcalde anunció el 7 de febrero de 2024 que la EMT iba a licitar la semana siguiente el proyecto de renovación integral del teleférico, con “una inversión 15 millones de euros” para renovar toda la estructura, de forma que el servicio volviera a estar disponible a principios de 2026.

Leer más:  El Ayuntamiento apoya el cambio de ubicación de la exhibición de contenido sexual a fin de proteger a los menores

Almeida además explicó el 19 de marzo que se iban a cumplir los plazos y que los madrileños podrían disfrutar del teleférico en las fechas que el Ayuntamiento había aportado. No obstante, la fecha de reapertura según el delegado se retrasará un año.

El proyecto que comienza ahora cuenta con un plazo de ejecución del contrato de 26 meses desde su formalización, 14 meses para el proyecto y ejecución de las obras y otros 12 meses, tras la finalización de las obras, que contemplan la puesta en marcha, seguimiento y primera revisión anual del fabricante.

Asimismo, tiene un valor estimado de 31.994.975,23 euros y un presupuesto base de licitación de 36.870.400 euros. La primera fase, la redacción del proyecto de ejecución cuenta con un presupuesto de 690.703, 84 euros y la segunda fase, la ejecución de la obra, alcanzaría los 29.780.701,14 euros de los cuales casi la mitad iría destinada a la instalación electromecánica.

La renovación total del Teleférico es la solución que ha encontrado el Ayuntamiento al estado en el que se encuentra la instalación debido al desgaste temporal sufrido desde su apertura en el año 1969 y que ocasionó la suspensión del servicio y su cierre en 2022 tras una inspección de cable con resultado desfavorable.

Leer más:  Desay SV tiene luz verde para empezar la construcción de su nueva planta europea en Linares

NUEVA INFRAESTRUCTURA

Con este proyecto, EMT transformará el Teleférico en una infraestructura innovadora, sostenible y accesible. Se reformarán las estaciones, se sustituirán todas las cabinas y se instalará un nuevo sistema tecnológico.

La renovación y el cambio de tecnología permitirá dotarlo de un funcionamiento completamente automático y seguro, con alta capacidad, que garantizará la accesibilidad universal y lo convertirá en un medio de transporte respetuoso con energía limpia como fuente de alimentación y bajas emisiones de ruido.

El Teleférico de Madrid fue inaugurado en junio de 1969 por el entonces alcalde de Madrid, Carlos Arias Navarro. Con las directrices técnicas de la empresa suiza Von Roll y bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas, las obras comenzaron a mediados de 1968 y concluyeron en el plazo de un año con una inversión inicial de 100 millones de pesetas.


- Te recomendamos -