Inicio España La provincia de Santa Cruz de Tenerife cuenta con los puertos en...

La provincia de Santa Cruz de Tenerife cuenta con los puertos en segunda posición en tráfico de pasajeros, con un total de 6,8 millones

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 7 (EUROPA PRESS)

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife registró 1,8 millones automóviles en régimen de pasaje en 2024 en la provincia, ostentando la segunda posición en tráfico total de pasajeros (cruceristas y viajeros en régimen de transporte), con un total de 6,8 millones de personas en 2024, solo superada por Baleares.

En detalle, algo más de 1,3 millones de cruceristas transitaron los puertos de la provincia, un 19 por ciento más que en 2023, haciendo lo propio 5,4 millones de pasajeros en régimen de transporte, un uno por ciento menos que el año anterior, ha indicado el ente público en una nota.

A su vez, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife cerró el año 2024 con crecimientos superiores a la media del sistema portuario estatal hasta en quince tráficos que abarcan desde graneles líquidos hasta número de buques mercantes, pasando por mercancía general, tráfico rodado, pasajeros de crucero y avituallamiento de combustible.

Leer más:  La AP-7 está cerrada entre Vandellós y l'Hospitalet de l'Infant (Tarragona) debido a un accidente

Estas cifras, asegura el ente público, consolidan el “liderazgo” de la provincia en el ranking nacional, al mantener el primer puesto en movimiento de vehículos de pasaje y el segundo en tráfico total de pasajeros en régimen de transporte y crucero, descendiendo una posición respecto a 2023 en pasaje en régimen de transporte al colocarse en tercer lugar.

En concreto, los puertos de la provincia registraron el año pasado 4,1 millones de toneladas de graneles líquidos y 9 millones de toneladas de mercancía general, con sendos positivos del 10,5 y 9,2 por ciento respectivamente, frente a la media de crecimiento estatal de ambos ítems del 2,3 y 6,10 por ciento.

En avituallamiento, la Autoridad Portuaria tinerfeña superó las 770.000 toneladas lo que supuso una mejora porcentual del 31%, frente a la media de de mejora nacional del 8,10, mientras que en el número de buques mercantes el positivo alcanzó el 2,70% frente al uno por ciento estatal.

Además, Puertos de Tenerife movió 14.454.822 millones de toneladas de tráfico total en 2024, parte de ellas como graneles líquidos, mercancía general y avituallamiento, incluyendo el movimiento de graneles sólidos, en descenso gran parte del año, y con saldo negativo del -10 por ciento también a su cierre.

Leer más:  La gala del cine español se celebra mañana en Granada sin Almodóvar, Penélope Cruz ni Karla Sofía Gascón

De ese total, 4,2 millones de toneladas se movieron como mercancía en contenedor, 236.000 más que en 2023, lo que posiciona a los puertos de la provincia en el sexto puesto nacional con un positivo del 6%.


- Te recomendamos -