
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Canarias ha inaugurado este miércoles en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Cándido Marante Expósito, en el municipio palmero de San Andrés y Sauces, la primera instalación fotovoltaica que forma parte del acuerdo pionero entre el Ejecutivo regional y la comunidad energética Energía Bonita, firmado en julio.
“La puesta en marcha de esta instalación supondrá el punto de inicio de un ambicioso proyecto en el que, además, contamos con el inestimable y decidido apoyo de Transición Ecológica, y permitirá que todos los centros educativos bajo nuestra titularidad cuenten con placas fotovoltaicas”, ha agregado el responsable del departamento de Educación, Poli Suárez, en un comunicado.
Por su parte, el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, ha puesto en valor los avances de este proyecto, destacando el trabajo conjunto con la Consejería de Educación para alcanzar los objetivos de eficiencia energética en los centros educativos de Canarias.
“Ambas consejerías continuamos trabajando para culminar la instalación de placas fotovoltaicas en 48 centros de toda Canarias, con cargo a los fondos Next Generation”, ha especificado Zapata, que ha resaltado la ampliación de 600.000 euros para una mayor generación fotovoltaica en centros educativos.
“Con un total de aproximadamente 2,5 millones de euros para este fin, avanzamos en nuestros objetivos de transición energética, especialmente importante en la isla de La Palma, que apenas cuenta con un 8% de penetración de energías renovables, frente al 21% en Canarias”, ha añadido.
PLACAS FOTOVOLTAICAS EN SIETE CENTROS
El proyecto, que contempla la instalación de placas fotovoltaicas en siete centros educativos de La Palma, a cargo de Energía Bonita, permitirá reducir el consumo eléctrico y mejorar su eficiencia energética.
Articulada en forma de concesión demanial por un plazo de veinticinco años, prorrogables por tramos de cinco años hasta un máximo de cuarenta, esta concesión pionera posibilitará que la comunidad Energía Bonita haga un uso privativo de las cubiertas de los centros, cuya titularidad pertenece a la Consejería de Educación para la instalación y explotación de placas fotovoltaicas.
La energía producida por estos espacios se destinará, mediante la cesión de un canon del quince por ciento, a optimizar el consumo energético en los centros, con el consiguiente ahorro y mejora de su eficiencia, y, al mismo tiempo, a beneficiar a los socios de esta comunidad energética, así como repartir parte de la producción entre las familias más vulnerables de sus respectivos entornos.
Este acuerdo se suma a la colaboración que vienen desarrollando de forma conjunta las consejerías de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes y Transición Ecológica y Energía para seguir implementando energías renovables en el sector público y, en este caso, para el desarrollo de energía fotovoltaica destinada al autoconsumo de centros educativos canarios.
- Te recomendamos -