Inicio España La presidenta recién nombrada de Escuelas Católicas defiende el derecho de las...

La presidenta recién nombrada de Escuelas Católicas defiende el derecho de las familias a elegir colegio y a mejores conciertos educativos

0

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

La nueva presidenta de Escuelas Católicas, la religiosa Teresa Vives Pertusa, recordó que “las familias tienen derecho a elegir” el colegio donde quieren escolarizar a sus hijos porque así lo marca la Constitución. También pidió a las administraciones “la revisión de los conciertos educativos”.

Así lo indicó a Servimedia la nueva presidenta de Escuelas Católicas, que ha sido elegida durante la reciente Asamblea de Escuelas Católicas en Madrid.

La religiosa pidió a las administraciones educativas “que valoren y respeten el proyecto educativo de los centros católicos, que aportan gran valor a la sociedad”. También reclamó que ese respeto se extienda a la autonomía de los centros, pues la educación católica “es una propuesta que las familias eligen” porque “tienen derecho a elegir según la Constitución”.

Por otra parte, solicitó a Gobierno y comunidades autónomas “que se siga estudiando una mejora en la financiación de los centros” y “la revisión de los conciertos” para que “se pueda dar” una educación que incluya a todos los niños.

Leer más:  Pide la prevención de riesgos laborales tras el accidente minero de Asturias

“Aunque hablamos mucho de pluralidad en nuestra sociedad, a veces hay pluralidades que no se reconocen”, lamentó, revindicando la “visión humanista y cristiana” de los centros católicos para “formar agentes transformadores de la sociedad”.

FORTALEZAS

“La escuela católica tiene vocación de servicio y algunas de sus fortalezas son el sentido de familia que ofrece, el valor de la pluralidad, que reconoce en la persona un montón de dones, el compromiso solidario, el cuidado de la vida y el trabajo por la excelencia educativa”, dijo a Servimedia.

Vives, de la institución Carmelitas Misioneras Teresianas, presidirá la organización durante los próximos cuatro años, en sustitución de Ana María Sánchez, reto que se plantea “con espíritu de servicio y actitud de aprendiz” y con el objetivo de “seguir impulsando el pacto educativo global propuesto por el Papa”.

Dicho estilo educativo, explicó, “pone en el centro a la persona”, con espacios “de diálogo, escucha y encuentro”, según “un modo de ser y hacer inspirado en el Evangelio” porque “la sociedad tiene necesidad de sentido”.

Leer más:  Junts y BComú solicitan la destitución de Bonet por su manejo en proyectos de regeneración urbana en el Besòs

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989. Actualmente integra a 1.952 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa.

En ellos se educan 1.192.542 alumnos y hay 105.434 trabajadores, de los que 85.175 son docentes. Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 57% de la enseñanza privada concertada.


- Te recomendamos -