Inicio España La Plaza de Colón de la Comunidad de Madrid muestra la maqueta...

La Plaza de Colón de la Comunidad de Madrid muestra la maqueta a escala real de los trenes de Metro que circularán en la línea 6

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

La Comunidad de Madrid exhibirá, a partir de mañana martes, en la Plaza de Colón la maqueta a tamaño real de los trenes de Metro que circularán en la línea 6 a partir de 2027.

Se trata de 40 convoyes de gálibo ancho que se incorporarán al suburbano madrileño y que han contado con una inversión de 450 millones de euros. Los nuevos vehículos culminarán la transformación de la línea circular, la más utilizada de toda la red, con una media de 400.000 viajeros diarios, que se renovará por completo con la automatización.

La exposición podrá visitarse en la explanada de Colón durante todo el mes de abril, de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y en fin de semana y durante la Semana Santa de 10.00 a 20.00 horas ininterrumpidamente. Por la noche, además, habrá una iluminación especial hasta las 00.00 horas.

El prototipo mide quince metros de largo y tres de ancho y, al no llevar cabina, dispone de hasta un 17% más de espacio y una capacidad de 1.385 plazas, 165 de ellas de asiento. Podrá alcanzar los 110 kilómetros por hora, un 33% más, y hará posible una frecuencia de paso de hasta dos minutos.

Leer más:  Madrid extiende el plazo hasta el 15 de abril para que las personas vulnerables soliciten la reducción en la cuota de la tasa de basuras

Son vehículos un 20% más eficientes en el consumo de energía y cuentan con mejoras en la accesibilidad como el bucle inductivo, un sistema que favorece la percepción de la megafonía para personas con audífonos y un mayor contraste en los colores de las puertas. Con la nueva configuración del frente, hay un gran cristal panorámico donde antes estaba la cabina que hará visible el túnel o la siguiente estación.

Estos modernos modelos automáticos se están fabricando ya en los centros que tiene CAF, adjudicataria del contrato para el material móvil, en Zaragoza y Beasain. Cada tren estará compuesto por seis coches, conectados por pasillos amplios que facilitarán el tránsito y todas las unidades dispondrán de espacios reservados para sillas de ruedas y dos áreas específicas para bicicletas y cochecitos infantiles. Al igual que los actuales, tendrán aire acondicionado, video vigilancia, puntos de carga para dispositivos móviles e información acústica y visual avanzada.


- Te recomendamos -